PUBLICIDAD

Hoy se inicia la inscripción de postulantes para Contralor General del Estado

Son 20 requisitos y los interesados tienen hasta el 8 de julio para presentar su documentación en el Palacio de la Revolución.

24/06/2022 10:51

La Comisión Mixta de Planificación. Foto: Prensa Diputados
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

A las 8:30 de este viernes se hizo la apertura del libro de actas para la inscripción de postulantes al cargo de Contralor o Contralora General del Estado. Hasta el 8 de julio, los interesados e interesadas podrán presentar su documentación con los requisitos establecidos en la Convocatoria.

“A partir de este momento podrán ser recibidas las postulaciones hasta el 8 de julio. Como establece el parágrafo III de la Convocatoria, sobre el lugar y plazo de las postulaciones, la persona interesada, de forma individual y directa, presentará su carta de postulación firmada y adjuntando en sobre cerrado y rotulado, la documentación de respaldo con los requisitos establecidos en el artículo 8 del Reglamento, además de su hoja de vida”, detalló el diputado Omar Yujra (MAS-IPSP), miembro de la comisión Mixta de Planificación, Política Económica y Finanzas, encargada de la preselección de los candidatos, de acuerdo a un boletín de prensa.

La recepción de documentos será en el Palacio de la Revolución, calle Ayacucho Nro. 438, cerca de la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 y de 14:30 a 18:00. Sábados y domingos de 8:00 a 12:00 horas.

 

La Vicepresidencia del Estado, como las Cámaras de Senadores y Diputados publicaron en sus páginas web y plataformas sociales, la Convocatoria y el Reglamento donde se detallan los requisitos para acceder a la función pública.

Contar con nacionalidad boliviana; haber cumplido 30 años al momento de la designación; tener título profesional en una rama afín al cargo, como Ciencias Económicas, Financieras, Administrativas, Comerciales, Auditoria, Contaduría Pública; haber ejercido la profesión durante ocho años a partir de la obtención del título en provisión nacional; no tener pliego de cargo ejecutoriado o sentencia condenatoria pendiente de cumplimiento, son parte de las exigencias.

“Vamos a dar estricto cumplimiento al cronograma que hemos establecido. Por ello es que hemos debatido ampliamente el tema del Reglamento, hemos visto las condiciones, pero, sobre todo, la forma en la que vamos a seleccionar al nuevo Contralor o Contralora del Estado”, concluyó Yujra.

De acuerdo con el cronograma, los sobres serán abiertos el 9 de julio y la nómina de los postulantes inscritos se publicará el 10 de julio.

La selección y designación de un nuevo Contralor General del Estado debe culminar en los próximos dos meses. Aunque el reglamento de selección establece plazos para todo el proceso, el cronograma publicado el jueves tiene un vacío de 15 días, entre el mes de julio y agosto.

Además, la comisión aún no definió la fecha en la cual se publicará la lista final de los postulantes que pasan a la elección en la Asamblea Legislativa Plurinacional, pero las entrevistas están previstas entre el 17 y 20 de agosto.

Conoce los 20 requisitos que deben cumplir los postulantes:

1. Contar con nacionalidad boliviana.

2. Haber cumplido 30 años al momento de la designación.

3. Tener título profesional en grado de licenciatura en rama afín al cargo (Ciencias Económicas, Financieras, Administrativas y Comerciales, Auditoria, Contaduría Pública o Derecho).

4. Tener Título profesional a nivel licenciatura en rama afín al cargo (Ciencias Económicas, Financieras, Administrativas y Comerciales, Auditoria, Contaduría Pública o Derecho).

5. Haber cumplido con los deberes militares (sólo varones).

6. No tener pliego de cargo ejecutoriado pendiente de cumplimiento.

7. No tener sentencia condenatoria ejecutoriada pendiente de cumplimiento, por delitos en materia penal, sobre todo referidos a la violencia contra la mujer, violencia contra niñas, niños o adolescentes, trata y tráfico de personas o cualquier delito comprendido en la Ley de Lucha contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas.

8. No tener sentencia condenatoria ejecutoriada en materia de violencia pendiente de cumplimiento.

9. No incurrir en los casos de prohibición o incompatibilidad establecidos en los parágrafos I y II del artículo 236 y artículo 239 de la Constitución Política del Estado.

10. Estar inscrita o inscrito en el Padrón Electoral.

11. Hablar al menos dos idiomas oficiales del país.

12. No tener parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional, con representantes ante organismos supraestatales, ni las autoridades jerárquicas de los Órganos del Estado, además de los gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales y concejales municipales.

13. Haber ejercido la profesión con idoneidad, ética y honestidad.

14. No tener en su contra procesos administrativos disciplinarios o penales por violencia contra la mujer, violencia contra niñas, niños o adolescentes, trata y tráfico de personas, violación, delitos vinculados con corrupción o delitos contra la unidad del Estado, ni procesos penales de acción pública con imputación formal, que comprometan la ética e integridad personal y la probidad de la o del postulante.

15. No podrá postularse quien haya sido miembro del directorio o gerencia de una empresa cuya quiebra hubiese sido declarada fraudulenta.

16. No haber sido sancionado con destitución en procesos administrativos disciplinarios de responsabilidad por la función pública.

17. . No podrá postularse quien haya sido o sea parte de alguna acción o proceso judicial por afectación a los intereses económicos del Estado.

18. No haber participado o estar involucrado en actos de gobiernos militares o de facto.

19. No haber sido dirigente de organizaciones políticas, candidata o candidato a cargos electivos en los anteriores 10 años.

20. No ser, ni haber sido servidor público electo o designado en el cargo de gobernador, alcalde, asambleísta departamental o concejal, ministro, viceministro, embajador o secretario de Gobiernos Autónomos Departamentales o de Gobiernos Autónomos Municipales o en cargos similares en los Gobiernos Indígena Originario Campesinos o Regionales en los anteriores 10 años.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD