PUBLICIDAD

Iglesia a las autoridades: ¿Es tan difícil conseguir los medios adecuados para apagar los incendios?

Durante su homilía este domingo, el monseñor Estanislao Dowlaszewicz lamentó que “el cielo más puro de América” se haya convertido en “el más contaminado del mundo”.

22/09/2024 16:15

FOTO: Captura de pantalla.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

En su homilía dominical, el Obispo Auxiliar de Santa Cruz, monseñor Estanislao Dowlaszewicz, expresó su profunda preocupación por la creciente crisis ambiental que enfrenta el oriente boliviano debido a los incendios forestales. Desde hace dos meses, la región ha sido golpeada por múltiples focos de fuego, afectando especialmente a las zonas de Chiquitania y Guarayos, y ahora extendiéndose hacia los Valles cruceños.

“Seguimos con la quema indiscriminada de nuestro oriente boliviano, nuestro cielo nuevamente en lugar de ser el más puro de América, sigue más contaminado del mundo”, lamentó Dowlaszewicz. Durante su intervención, el obispo cuestionó la capacidad de las autoridades para dotar a los bomberos y voluntarios con los medios adecuados para combatir las llamas.

“¿Es tan difícil para nuestras autoridades conseguir los medios adecuados para apagar los incendios, en lugar de entregar instrumentos ineficaces?”, preguntó, reflejando la frustración de muchos ante la inacción y la falta de recursos.

El clérigo también aprovechó la ocasión para enviar un saludo a Monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, quien se recupera tras una reciente hospitalización. “Saludamos desde este lugar a nuestro Cruceño de Oro, Monseñor René, nuestro arzobispo que está recuperándose favorablemente”, agregó Dowlaszewicz, esperando su pronta reintegración a la comunidad.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD