PUBLICIDAD

Iglesia Católica pide que el diálogo entre el gobierno y movilizados sea sincero y este fuera de intereses

“El diálogo debe estar por encima de todo interés que pueda haber, sea este político, económico o a nivel social”, manifestó el presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, Monseñor Aurelio Pesoa.

12/11/2021 12:22

Escuchar esta nota

El presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, Monseñor Aurelio Pesoa, pidió este viernes, al gobierno y a sectores movilizados quienes llevan a cabo un paro nacional indefinido, entablar un diálogo que este fuera de los intereses políticos y económicos para dar solución al conflicto.   

“El diálogo debe estar por encima de todo interés que pueda haber, sea este político, económico o a nivel social. Es una de las cosas que nos preocupa y hemos vivido hace un par de años esta situación que empezó como algo que era mínimo, se lo quiso minimizar, sin embargo, después tuvimos lo que tuvimos situaciones muy dolorosas”, manifestó Pesoa.

A Iglesia Católica, a través del presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, recordó además que un diálogo debe efectuarse sin buscar competencia donde existan ganadores o perdedores.

“Querer solucionar los problemas sin buscar una competencia de que haya ganadores y perdedores, sino que los ganadores deberíamos ser todos los bolivianos sin importar el color político, la razón social que cada uno tenga”, aseveró Pesoa.

La pasada jornada el ministro de Economía Marcelo Montenegro, invitó a nombre del gobierno, de manera oficial a los gremiales y otros sectores, que se encuentran movilizados, a un diálogo para abordar la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo, encuentro que esta previsto que se lleve a cabo, el día sábado 13 de noviembre a horas 9:00 a.m., en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba.

Por su parte el sector gremial y otros movilizados, anunciaron que asistirán a dicho encuentro, donde llevarán su pedido de abrogación de la Ley 1386.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD