PUBLICIDAD

Jeyson Auza: "No se pueden tomar medidas que asfixien la economía del país"

El  Ministro de Salud detalla las normativa del cierre de fronteras, que son para precautelar la salud de los bolivianos ante la nueva cepa brasileña.

01/04/2021 8:31

La Paz- Bolivia

Escuchar esta nota

 Ante la posibilidad del ingreso de la variante brasileña del Covid-19, inicia el cierre temporal de fronteras con Brasil por siete días, a partir de este viernes 2 de abril. El Ministro de Salud Jeyson Marcos Auza, aclaró que este decreto se rige para precautelar la salud de los bolivianos.

Una de las normativa es que todos los que ingresen al país por vía terrestre, fluvial o lacustre, deben contar con su seguro de salud, también resaltó, que no se pueden tomar medidas que asfixien la economía y por tal motivo, mientras dure el cierre de fronteras, diariamente se permitirá el transito fronterizo por tres horas, los cuales serán coordinados por los gobiernos municipales, obviamente con todas las medidas de seguridad correspondientes. 

Así mismo aclaró, que antes de ingresar al territorio boliviano, los pasajeros extranjeros que no tengan residencia permanente en Bolivia, deberán contar con un seguro de salud con cobertura para la COVID-19, que cubra los gastos para su tratamiento.

Los viajeros deberán cumplir con el aislamiento al menos por diez días, luego de su ingreso a territorio boliviano que será controlado y monitoreado de acuerdo a normativa vigente del Ministerio de Salud y Deportes y presentación de una declaración jurada del lugar de estadía en territorio boliviano.

También resaltó, que la prueba de PCR, seguirá  vigente y será solicitada a todo aquel que entre o salga del país.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD