PUBLICIDAD

Justicia determina libertad bajo medidas sustitutivas y el pago de una fianza de Bs. 100.000 para el gerente de Saguapac

La defensa calificó como "un abuso" el proceso contra el gerente Comercial de Saguapac, pues aseguran que Erwin Padilla siempre estuvo dispuesto a colaborar con el proceso. 

21/01/2022 20:36

Santa Cruz - Bolivia

Escuchar esta nota

El juez del Juzgado Segundo de Anticorrupción, Rómer Saucedo, determinó la noche de este viernes otorgar libertad bajo medidas sustitutivas para el gerente Comercial de la Cooperativa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Saguapac), Erwin Padilla Franco, que fue acusado de obstaculizar la investigación sobre la presunta creación de 800 ítems fantasmas en la anterior gestión del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. 

Tras el término de la audiencia cautelar que duró cinco horas, el abogado del ejecutivo, manifestó que el juez Saucedo dispuso entre las medidas sustitutivas un arresto domiciliario, arraigo, el pago de una fianza de Bs. 100.000, libertad para trabajar en la cooperativa.

"No estamos conformes (con el dictamen), en ningún momento se hizo obstrucción a la justicia, creo que se están malinterpretando las cosas, es un abuso. Vamos a seguir con el proceso y aclarar con lo que se tenga que aclarar. Erwin siempre estuvo colaborando con la investigando", dijo la defensa de Padilla. 

Finalmente, el jurista afirmó que se debe limpiar "la casa", en referencia a la cooperativa, y de los hechos donde algunas personas estuvieron involucradas en la denuncia

Por su parte el fiscal asignado al caso, Iván Quintanilla, manifestó que el imputado demostró un domicilio, trabajo fijo, por lo que cada 15 días deberá presentarse ante el Ministerio Público para firmar un libro.

Señaló que el gerente de la cooperativa cumplirá con un arresto domiciliario durante la noche, después de culminar con su horario de trabajo.  

"El Ministerio Público mantiene la tesis de que el hecho ha existido y ha participado el imputado, es el criterio. Es un arraigo natural bajo un principio de objetividad que demostró el Ministerio Público que existe el peligro de obstaculización", dijo Quintanilla. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD