Del total de las causas solo el 1% recibe una sentencia.
08/07/2021 19:46
Escuchar esta nota
Claudia Peña, directora de Género del Ministerio de Justicia Claudia Peña, informó que la justicia procesa solo el 45% de los casos de violencia contra las mujeres, según el estudio “Estado de situación de la violencia contra las mujeres en Bolivia, 2021”.
“De todas las causas que ingresan al Órgano Judicial, solo el 45% se están procesando; es decir, menos de la mita recibe atención por parte de la Justicia”, dijo en su exposición.
Agregó que en la primera etapa la carga procesal penal está totalmente abarrotada con más del 90% de las causas en proceso de investigación y solo el 1% recibe una sentencia.
Peña explicó que el estudio fue realizado por el Ministerio de Justicia con información oficial de la Policía Boliviana y la Fiscalía General del Estado (FGE).
En cuanto a datos estadísticos de casos de violencia contra las mujeres, señaló que se tienen cifras importantes en una mirada comparativa de cómo evolucionan las denuncias en los diferentes departamentos, a partir de la promulgación de la Ley 348, en 2013, en que se presentaron más de 11. mil denuncias y para el 2019 más de 42 mil.
“La cantidad de denuncias de violencia contra las mujeres se ha multiplicado por cuatro a nivel nacional en los últimos ocho años”, apuntó.
“La violencia contra las mujeres ocurre dentro del entorno de la familia; además, es el delito más cometido en el país”, aseveró.
Agregó que en 2019 y 2020 se tiene la misma tendencia, con una mayor cantidad de denuncias recibidas por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) por violencia familiar contra las mujeres que suceden en sus domicilios.
Dijo que se tiene que trabajar en la prevención y fortalecer las instancias que tienen que ver con la investigación de las denuncias, para identificar y sancionar al agresor.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
17:00
17:30
18:30
12:25
14:00
15:00
17:00
17:30
18:30