TEMAS DE HOY:
PUBLICIDAD

Magistrados electos denuncian acciones de 'autoprorrogados' para impedir renovación del TCP

Los magistrados electos afirmaron que, durante dos años, las autoridades prorrogadas habrían ejecutado acciones “metódicas y sistemáticas” destinadas a frenar la cesación de sus funciones. 

Foto: Magistrados electos denuncian a autoprorrogados por impedir renovación
SUCRE

Escuchar esta nota

Los magistrados electos en 2024, Paola Verónica Prudencio Candia, Amalia Laura Villca, Boris Wilson Arias López y Ángel Edson Dávalos Rojas Navia, denunciaron este lunes una serie de “anomalías y abusos” cometidos por los cinco magistrados 'autoprorrogados' del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quienes permanecen en funciones desde la Declaración Constitucional 0049/2023, la cual habilitó su prórroga junto a la del Órgano Judicial.

En una declaración pública, los magistrados electos afirmaron que, durante dos años, las autoridades prorrogadas habrían ejecutado acciones “metódicas y sistemáticas” destinadas a frenar la cesación de sus funciones y obstaculizar la renovación institucional.

“Ya son dos años de prórroga en los que, de forma metódica, han frenado en tres oportunidades la cesación de sus funciones, lesionando el principio fundamental que establece que nadie puede ser parte y juez en su propio interés”, señalaron.

Los magistrados electos identificaron tres actuaciones clave que, a su juicio, evidencian la intención de los 'autoprorrogados' de mantenerse indefinidamente en el cargo:

Auto Constitucional 053/2024-O – 12 de junio de 2024:

Declaró procedente una queja por incumplimiento y frenó la aprobación de los proyectos de ley 73 y 75/2023-2024, ambos orientados a establecer mecanismos de sucesión institucional.

Auto Constitucional 002/2025 – gestión 2025:

Declaró la inconstitucionalidad del proyecto de ley 124/2024-2025.

Los magistrados denunciantes calificaron esta decisión como “absolutamente arbitraria”, señalando que un auto constitucional no puede declarar la inconstitucionalidad de un proyecto de ley. Indicaron además que presentaron un incidente de nulidad, pero hasta la fecha no existe pronunciamiento.

Auto Constitucional 070/2025 – notificado el 31 de octubre de 2025:

Emitido durante el feriado de Todos Santos, declaró nuevamente la inconstitucionalidad del proyecto de ley 259, iniciativa destinada a habilitar el funcionamiento excepcional y transitorio del TCP y del Tribunal Supremo de Justicia.

Según los magistrados electos, todas estas actuaciones están orientadas a un mismo objetivo:

“la permanencia indefinida de los cinco autoprorrogados para ejercer dominio sobre la Sala Plena y la Comisión de Admisión”.

Los denunciantes advirtieron que estos actos afectan de manera directa a la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional, ya que impiden sancionar una ley que permita el cese de funciones de los magistrados prorrogados y frenar el bloqueo institucional que impide la renovación del TCP.

Con información de ABI. 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:50

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD