PUBLICIDAD

Reestructuran Ministerio de la Presidencia como centro de planificación y coordinación del gobierno de Paz

El ministro Lupo dijo que la reorganización del Ministerio de la Presidencia permitirá fortalecer la coordinación intergubernamental, legislativa, la relación con las autonomías y el trabajo con los movimientos sociales. 

17/11/2025 17:02

Foto: Reorganizan Ministerio de la Presidencia como “centro de gobierno”
La Paz

Escuchar esta nota

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, dio inicio este lunes al proceso de reorganización estructural de su cartera de Estado, bajo los ejes de austeridad, transparencia y eficiencia, y con el objetivo de convertirla en el “centro de gobierno” que articule la planificación y coordinación institucional del presidente Rodrigo Paz.

“Construimos acá lo que vamos a denominar el centro de gobierno, que le va a permitir al presidente de la República tener un instrumento de planificación, de observación, de alerta temprana, de coordinación interinstitucional con la Asamblea Legislativa, de coordinación con los gobiernos subnacionales y de atención a los movimientos sociales”, explicó Lupo.

El ministro posesionó a Wilson Santamaría como viceministro de Coordinación Legislativa; Julio Linares, de Coordinación con la Gestión Pública; Andrea Barrientos, de Autonomías; y René Flores, de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil. Indicó que estos cambios responden a un plan de reordenamiento contemplado en un decreto transitorio que redefine la estructura del Órgano Ejecutivo.

Lupo resaltó que la decisión del presidente Paz de intervenir el aparato estatal responde al grave deterioro heredado. “La definición que hizo el presidente sobre que esto es una cloaca no es una metáfora, es una descripción objetiva de lo que tenemos en esta autopsia del Estado.  El desafío es enorme, porque no vamos a esperar a limpiar este desorden para empezar a tomar acciones”, afirmó.

Agregó que la reorganización del Ministerio de la Presidencia permitirá fortalecer la coordinación intergubernamental, legislativa, la relación con las autonomías y el trabajo con los movimientos sociales. Adelantó que más adelante este ministerio también asumirá competencias relacionadas con la administración de tierras.

Asimismo, Lupo anunció el fin del prebendalismo que durante años convirtió al Ministerio de la Presidencia en una “gran alcaldía”, encargada de ejecutar obras diversas, desde canchas deportivas hasta plantas de tratamiento de agua. Todo ese aparato operativo —explicó— será trasladado al Ministerio de Obras Públicas “para trabajar no con una visión política, sino con una de desarrollo, de pueblo”.

El ministro recordó que esta reestructuración se enmarca en el diagnóstico presentado el fin de semana por el presidente Rodrigo Paz, quien denunció un posible desfalco de más de 15.000 millones de dólares durante las gestiones del Movimiento Al Socialismo (MAS). En ese sentido, Lupo reafirmó que su cartera gestionará todas las denuncias de corrupción con rigurosidad y transparencia, remarcando que no habrá impunidad en los procesos que correspondan.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:45

El chavo

17:50

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD