PUBLICIDAD

Ministerio de la Presidencia designa a cuatro viceministros

El ministro José Luis Lupo explicó que la nueva organización institucional permitirá articular de manera más efectiva la coordinación gubernamental, legislativa, autonómica y con los movimientos sociales, además de proyectar una futura instancia vinculada a temas de tierras.

Foto: Ministerio de la Presidencia designa a cuatro viceministros (Captura de video)
La Paz

Escuchar esta nota

El ministro de la presidencia José Luis Lupo posesionó este lunes a Wilson Santamaria como viceministro de coordinación legislativa; Julio Héctor Linares Calderón viceministro de la gestión Pública; Andrea Barrientos viceministra de autonomías; Rene Flores Trujillo viceministro de coordinación con movimientos sociales.

Tras la posesión de cuatro nuevos viceministros, el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, anunció este lunes una reorganización integral del Ministerio de la Presidencia, con el objetivo de fortalecer la coordinación gubernamental y modernizar la estructura del Órgano Ejecutivo bajo criterios de austeridad, eficiencia y servicio público.

Lupo explicó que la nueva organización institucional permitirá articular de manera más efectiva la coordinación gubernamental, legislativa, autonómica y con los movimientos sociales, además de proyectar una futura instancia vinculada a temas de tierras.

“Hoy presentamos una reorganización del Ministerio de la Presidencia para tener una coordinación gubernamental, legislativa, autonómica, con movimientos sociales y, a futuro, tierras”, afirmó.

Eliminación de prácticas prebéndales y redistribución de competencias

El ministro informó que, como parte del reordenamiento, se retirará del Ministerio de la Presidencia todo aquello que calificó como prácticas prebéndales.

“Va a salir todo lo que era prebendal, desde canchitas de fútbol hasta plantas de tratamiento de agua, que deberán ser atendidas por el Ministerio de Obras Públicas”, enfatizó.

Centro de Gobierno y nuevos enfoques

Lupo detalló que los cambios incluyen la creación de un Centro de Gobierno, una instancia que permitirá dar atención política y administrativa más eficiente a las prioridades del Estado.

Este Centro de Gobierno le permitirá al país tener un centro político de atención.

Asimismo, anunció que áreas nuevas como el desarrollo productivo, el medio ambiente y los temas de biodiversidad y cambio climático serán trasladados al ámbito de Planificación y Desarrollo Sostenible, en coherencia con la visión de modernización institucional.

Hacia el fin del “Estado tranca”

Lupo aseguró que esta reorganización forma parte de un proceso destinado a superar el denominado “Estado tranca”, caracterizado por trámites burocráticos y duplicación de funciones.

“Todas estas normativas son parte de la eliminación del Estado tranca”, sostuvo.

Alineado con la normativa vigente

El ministro explicó que la reestructuración se enmarca en la Ley de Organización del Poder Ejecutivo (LOPE) de 2006, señalando que se trata de un decreto transitorio que busca restablecer la legalidad en la estructura del Ministerio de la Presidencia.

“Lo que estamos haciendo es volver a la legalidad, por eso este es un decreto transitorio del Poder Ejecutivo”, concluyó.

Los nuevos viceministerios iniciarán funciones bajo esta nueva estructura organizacional que, según Lupo, busca fortalecer la eficiencia del Gobierno y garantizar una administración pública más austera, moderna y orientada a resultados.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

La liga - betis vs atl. madrid

15:45

El chavo

17:50

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD