El ministro de Educación, manifestó que en este periodo permitirán que los maestros asistan a los puntos de vacunación
29/05/2021 17:18
Escuchar esta nota
De manera sorpresiva, el ministro de Educación, Adrián Quelca, informó la tarde de este sábado que debido al alza de casos de Covid-19 en el país, el descanso pedagógico empezará de forma prematura el próximo martes 1 de junio y durará mínimamente dos semanas aunque está sujeto a una ampliación.
"Se ha tomado la decisión de anticipar el descanso pedagógico a partir del 1 de junio del presente año. Esta decisión la hacemos tomando en cuenta que el pasado 24 de mayo se ha iniciado el proceso de la vacunación general a todos los maestros y las maestras (...) El anticipo del descanso pedagógico servirá para que estos colegas puedan llegar a los centros de vacunación masiva para recibir la vacuna correspondiente" aseguró Quelca.
Inicialmente, en la Resolución Ministerial 01-2021, este receso estaba previsto del 5 al 16 de julio en todo el sistema educativo.
Quelca justificó que se busca preservar la vida de los profesores y estudiantes, pues este periodo sin clases permitirá que los maestros asistan a los puntos de vacunación. A esto se suma que en algunos lugares ya se desarrollaban clases de forma presencial y semipresencial, pero sólo en comunidades donde no habían casos de Covid.
Acerca del proceso de vacunación de los maestros, el ministro expresó que los educadores se están presentando a los centros de vacunación masiva, pero no en su totalidad, que espera que con el descanso el sector pueda llegar al 100% de personal vacunado y así se pueda volver a las actividades educativas.
El titular en Educación aclaró que en el descanso no debe haber tareas, ya que los profesores deben utilizar dicho descanso para acudir a los centros de vacunación.
La autoridad dijo que espera que el descanso dure dos semanas, pero que dependiendo de los casos de Covid-19 y los informes del Ministerio de Salud, el tiempo puede alargarse y que "las fechas son flexibles".
Quelca indicó también que el cambio de las fechas del descanso no influye en absoluto en el calendario escolar, que consiste de 200 días hábiles.
La anterior semana, el Ministerio de Salud y Deportes anunció la ampliación de la vacunación contra el coronavirus al magisterio, debido a que en este grupo se registraron decesos. Se anunció que 167.950 maestros deben ser vacunados en el país.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55