Un horno crematorio presentó problemas técnicos y redujo su capacidad para atender de cuatro a dos cuerpos diarios, indicó Gonzales.
17/06/2020 13:46
Escuchar esta nota
En Santa Cruz de la Sierra sólo operan dos de tres hornos crematorios privados, mientras que en la ciudad cochabambina, la Alcaldía puso en funcionamiento un equipo de incineración que se encuentra copado y no recibirá más cuerpos hasta el viernes, día en que puedan concluir la cremación de los cuerpos en la lista de espera.
El coronavirus ha provocado una alta tasa de muertes, significando un desafío para los servicios funerarios, especialmente de Santa Cruz y Cochabamba, donde la cantidad de fallecidos, supera la capacidad de estos centros habilitados para dar sepultura a los occisos.
“Tenemos reserva hasta el viernes. El resto que llegue en estos días será rechazado. Sus familiares deben buscar otro cementerio para enterrar a su ser querido tres metros bajo tierra. Por ejemplo: (los camposantos que se encuentran) en Pucara y en Kara Kara. Otros se lo llevaron a sus pueblos, como Arani o Cliza”, refirió el director del cementerio municipal de Cochabamba, Benedicto Gonzales a un medio paceño.
“Estamos cremando dos cuerpos por día porque nuestro horno colapsó y no puede atender a un número mayor, ya no tiene más capacidad. Por ello, estamos viendo la posibilidad de incrementar un segundo horno crematorio y esperemos que sea posible”, concluyó Gonzales.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57
00:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57