PUBLICIDAD

¡No caigas en la trampa! Te enseñamos cómo protegerte y dónde denunciar estafas en línea

En los últimos días, han incrementado las denuncias sobre personas que han sido víctimas de estafas en línea en Santa Cruz.

Imagen referencial
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La astucia de los estafadores ha crecido exponencialmente, aprovechando la tecnología para alcanzar a sus víctimas. Para combatir estas prácticas y proteger a la población, la Red Uno te presenta una serie de recomendaciones cruciales:

1. Cuidado con los números desconocidos:

  • No respondas a llamadas o mensajes de números que no reconoces. Lo mejor es bloquearlos inmediatamente para evitar futuros contactos.

2. Reúne pruebas:

  • Si recibes una llamada o un mensaje sospechoso, captura una foto o guarda una copia del mismo. Estas pruebas serán útiles para denunciar a los estafadores y bloquear sus líneas.

3. Protege tus datos:

  • Nunca compartas información personal, datos de tarjetas de crédito o claves bancarias a través de internet, especialmente si te lo solicita un contacto desconocido.

4. Canales oficiales:

  • Las empresas de telefonía e internet no te contactarán para ofrecerte premios o beneficios a través de números desconocidos. Solo se comunicarán contigo a través de sus canales oficiales.

5. Verifica la identidad:

  • Si recibes una llamada sospechosa de una supuesta representante de una empresa o institución, solicita su nombre completo, número de identificación y número de contrato. Esto te ayudará a verificar su autenticidad y tener pruebas en caso de ser necesario.

¿Dónde denunciar si eres víctima de estafa?

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia ha puesto a disposición de la población una plataforma en línea llamada "Bloquea la Estafa" para que las personas puedan denunciar intentos de estafa realizados a través de llamadas telefónicas o mensajes de texto. Para presentar una denuncia, siga estos pasos:

Paso 1: Acceda a la plataforma

Paso 2: Adjunte pruebas 

  • Si tiene pruebas que demuestren el intento de estafa, puede adjuntarlas al formulario. Esto puede incluir capturas de pantalla de conversaciones, mensajes de texto, audios o imágenes.

Paso 3: Describa el motivo de la denuncia

  • En la casilla "Descripción", escriba un relato detallado del intento de estafa. Indique qué tipo de estafa fue (por ejemplo, suplantación de identidad, phishing, etc.), cómo se desarrolló y qué información o datos le solicitaron.

Paso 4: Seleccione el modo de notificación

  • Elija cómo desea recibir información sobre el estado de su denuncia. Puede optar por recibir notificaciones por correo electrónico, SMS o teléfono.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD