Ante esta crisis, el alcalde Valles hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y departamentales para coordinar acciones que permitan mitigar el impacto del desastre y recuperar la producción agrícola.
28/03/2025 12:09
Escuchar esta nota
El municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, se encuentra en desastre debido a las intensas lluvias y el desborde de los ríos Ichilo y Yapacaní, que han causado estragos en el sector agrícola, ganadero y vial. Ante esta situación, el alcalde Juan Carlos Valles anunció la promulgación de la Ley Autonómica Municipal 698, declarando desastre municipal por riadas e inundaciones persistentes.
Según el último informe, más de 2.000 familias han sido damnificadas, mientras que en el sector agropecuario las pérdidas son cuantiosas. El agua ha destruido cultivos de arroz, soya, maíz y yuca, además de llevarse peces de estanques piscícolas. Asimismo, se han reportado más de 300 kilómetros de caminos destruidos, dejando aisladas a varias comunidades.
Ante esta situación, el alcalde Valles hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y departamentales para coordinar acciones que permitan mitigar el impacto del desastre y recuperar la producción agrícola. Además, confirmó su asistencia al Consejo Nacional de Autonomías, convocado por el Gobierno nacional para el próximo lunes, donde expondrá la situación crítica que atraviesa Yapacaní.
“Está en riesgo la seguridad alimentaria del país. Yapacaní es uno de los principales productores de arroz y soya, y hoy nuestras familias están sufriendo. Necesitamos apoyo para reponer esta situación”, enfatizó.
Las autoridades locales esperan que la declaratoria de desastre permita canalizar recursos y ayuda para los afectados, mientras las lluvias continúan amenazando la zona.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
