PUBLICIDAD

Más de 500 participantes confirmados para la Cumbre de Justicia de este viernes en Sucre

Romer Saucedo destacó que la Cumbre busca compatibilizar las propuestas institucionales del Órgano Judicial con los aportes de la sociedad civil, promoviendo un espacio abierto, plural y participativo.

13/11/2025 11:14

Foto: Más de 500 participantes confirmados para la Cumbre de Justicia
La Paz

Escuchar esta nota

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, confirmó que este viernes se inaugurará en la ciudad de Sucre la Cumbre por la Justicia, un espacio nacional de diálogo destinado a delinear propuestas de reforma profunda al sistema judicial boliviano, con la participación de más de 500 representantes de instituciones y sectores vinculados al ámbito de la justicia.

“Será un proceso para la reforma de la justicia. Tenemos confirmadas alrededor de 500 personas. Estamos abriendo el escenario para debatir propuestas para el país”, afirmó Saucedo en conferencia de prensa.

El evento, denominado Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, abordará cuatro ejes fundamentales: presupuesto judicial, carrera judicial, reforma normativa y uso de herramientas tecnológicas e innovación.

“Hemos establecido cuatro ejes temáticos sobre los cuales vamos a trabajar. A partir de ellos se desplegarán las mesas de trabajo y daremos a conocer las propuestas que el Órgano Judicial ha venido elaborando durante este tiempo”, explicó el titular del TSJ.

Saucedo destacó que la Cumbre busca compatibilizar las propuestas institucionales del Órgano Judicial con los aportes de la sociedad civil, promoviendo un espacio abierto, plural y participativo.

La Cumbre por la Justicia se desarrollará en la capital del país, y contará con la presencia de representantes del Órgano Judicial, Ministerio Público, Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, además de universidades públicas y privadas, cuerpo consular, organizaciones de la sociedad civil y profesionales del derecho.

El presidente del TSJ remarcó que el objetivo de esta cita nacional es construir una agenda de transformación estructural que permita fortalecer la independencia, la transparencia y la eficiencia del sistema judicial, pilares esenciales para consolidar el Estado de Derecho en Bolivia.

Con información de ABI. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD