PUBLICIDAD

Más de 6 mil hectáreas de soya afectadas por inundaciones en el norte cruceño

Las intensas lluvias provocaron desbordes en el río Piraí y otras zonas del municipio de San Pedro. Demetrio Pérez, vicepresidente de Cappo, alertó que cientos de familias productoras ya perdieron sus cultivos.

Foto: ABI
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Las intensas lluvias registradas en los últimos días han provocado severas inundaciones en el norte del departamento de Santa Cruz, principalmente en el municipio de San Pedro, donde el agua ha cubierto extensas áreas productivas.

Según reportó Demetrio Pérez, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Pequeño Productor (CAPPO), ya se registran más de 6 mil hectáreas de cultivos afectadas, y la cifra podría aumentar debido a que el nivel de los ríos continúa en ascenso.

Pérez lamentó que el río Piraí haya perdido su cauce natural por la sedimentación y la falta de trabajos de dragado en los últimos años.

“El río ya no tiene la profundidad que tenía antes y hace más de seis años que no se realizan inversiones en mantenimiento o protección. Hay un proyecto de más de 22 millones de dólares que sigue paralizado”, denunció, señalando que la falta de ejecución de obras preventivas está dejando graves consecuencias en 13 municipios.

El dirigente explicó que entre 100 y 200 familias productoras ya sufren pérdidas totales, especialmente en cultivos de soya, que no resisten la acumulación de agua.

“La soya no es acuática; cuando entra el agua en esta etapa del ciclo, ya no hay nada que hacer. Es pérdida total”, afirmó. Además, indicó que la magnitud del daño económico aún no puede cuantificarse con precisión, ya que las lluvias continúan y podrían extender las áreas afectadas.

Las pérdidas, advirtió Pérez, tendrán un impacto directo en la economía regional y nacional, debido a la reducción en la producción de granos y derivados como aceite y harina. “Todo esto afecta la cadena alimentaria y el movimiento económico del país”, sostuvo, pidiendo la intervención inmediata de las autoridades.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

09:25

Plim plim

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD