PUBLICIDAD

Policías dados de baja en 2019 exigen reincorporación y restitución de derechos

Expolicías separados tras el motín de 2019 exigen volver a la institución y que se les restituyan salarios y beneficios perdidos, alegando persecución política.

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Más de cinco años después del motín policial ocurrido en noviembre de 2019, un grupo de exefectivos de la Policía Boliviana exige ser reincorporado y que se les restituyan los derechos laborales y salariales que perdieron tras su separación de la institución.

El conflicto se originó durante la convulsión social que vivió el país tras la renuncia de Evo Morales, cuando los efectivos policiales se vieron en la necesidad de intervenir para mantener el orden público y proteger tanto a la ciudadanía como a sus propios compañeros. Sin embargo, muchos de ellos fueron percibidos como simpatizantes de las movilizaciones ciudadanas y, como consecuencia, fueron procesados y dados de baja sin goce de haberes ni acceso a otros beneficios.

El excomandante departamental de Santa Cruz, Miguel Mercado, recordó que durante esa etapa la misión policial se limitó a “cumplir con nuestra misión constitucional: defender a la sociedad, cumplir la ley y conservar el orden”.

Mercado afirmó que la persecución contra los policías fue “totalmente injusta” y motivada por razones políticas, más que por infracciones legales.

Por su parte, Javier Triguero, presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anssclapol) , detalló que durante los días críticos de noviembre de 2019 se intentó pacificar a la sociedad civil movilizada frente al comando departamental en Santa Cruz, evitando enfrentamientos y daños mayores.

“Prácticamente nosotros salvamos la integridad física de muchos de nuestros camaradas y de las instalaciones policiales”, afirmó.

Ambos efectivos relataron que el proceso administrativo que los dejó fuera de la institución se basó en interpretaciones arbitrarias de su actuación, como el supuesto ofender símbolos patrios, y que el Tribunal Constitucional les ha dado la razón en sus amparos.

Triguero anunció que en los próximos días se realizará un congreso nacional del SEM de Anssclapol en La Paz, donde se definirá el curso a seguir para restituir los derechos de los policías afectados. “Hoy tenemos la posibilidad de retornar, aunque sea para realizar nuestros trámites y salir por la puerta grande”, señaló.

Los expolicías afectados reclaman que se haga justicia no solo por ellos, sino también por sus familias, quienes han sufrido las consecuencias de la separación de la institución durante más de cinco años.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD