Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...

15/01/2022 - 14:34

Profesionales y activistas expresan su apoyo a la permanencia del Museo d'Orbigny

Docentes Independientes de la UMSS y colectivos ambientalistas se pronunciaron en defensa del corredor biológico y área verde del Museo.

Museo de Historia Natural "Alcide d'Orbigny"
Cargando...

Luego que la Alcaldía de Cochabamba informara que el Museo de Historia Natural "Alcide d'Orbigny" será trasladado para iniciar a la construcción de un Centro de Convenciones; colectivos ambientalistas, arquitectos y profesionales de otras áreas cuestionaron el proyecto y apoyan la permanencia del espacio cultural.

El pronunciamiento más reciente fue el de los Docentes Independientes de la UMSS, quienes aseguran que el Museo, por su arbolado y espacio verde protegido, es un espacio que atrae biodiversidad local y ayuda a la conectividad de especies.

Además, indican que "no solo es un espacio de exposición de muestras biológicas o difusión ambiental, sino un centro de investigación de referencia internacional y de educación ambiental bajo criterios técnicos".

El Museo fue creado mediante un convenio realizado entre el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, la Universidad Mayor de San Simón y la Fundación para las Ciencias. Según la Ley Nº 593, el Ministerio de Culturas y Turismo en coordinación con el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba deben formular políticas de protección, conservación, promoción, difusión y registro de todos los componentes del Museo.

Cargando...

Previamente, alrededor de 20 instituciones y organizaciones académicas, educativas, culturales y ambientales de Cochabamba -como el Colegio de Biólogos de Cochabamba, el Colegio de Ingenieros Ambientales de Cochabamba, Comunidad Juvenil Bolivia WWF – Bolivia, Masa Crítica Kanata, entre otros- con la premisa: "El Museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny no se mueve".

 

Los activistas piden que, en lugar de la construcción del centro de convenciones, se realice una "mejora y consolidación del Museo como patrimonio cultural y natural de invaluable valía para Cochabamba".


Ayuda social:

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Comentarios
Cargando...
Cargando...