Arias informó que al lugar de la tragedia no arribaron autoridades de la Alcaldía de Palca ni de la constructora Disa.
13/05/2022 13:45
Escuchar esta nota
El obrero Ángel Quisbert de 29 años, que fue rescatado la noche de este jueves de los escombros de la construcción clandestina en la Av. Los Álamos de Calacoto, ingresó al Hospital de Clínicas para recibir atención médica.
“El paciente ingresó al quirófano con el diagnóstico de trauma abdominal cerrado, fractura en pelvis y tibia peroné derecho”, señala un reporte preliminar sobre la situación de salud de Quisbert, uno de los tres obreros sepultados por material de talud, en una construcción clandestina pero autorizada por la Alcaldía de Palca en territorio del municipio de La Paz.
“Se logró salvar a un obrero que se llama Ángel Quisbert, ya está en el Hospital de Clínicas, más de cuatro horas de trabajo coordinado (entre personal de la comuna paceña y efectivos de Bomberos) para sacarlo”, dijo el alcalde Iván Arias.
Arias informó que al lugar de la tragedia no arribaron autoridades de la Alcaldía de Palca ni de la constructora Disa.
“No vino la empresa, no vino la Alcaldía de Palca, está el personal de la Alcaldía de La Paz; nosotros hemos prohibido la construcción, pero ellos (los de Disa) nos han dicho que tenían permiso de Palca y ustedes nada no tienen nada que ver aquí. Nosotros emitimos una prohibición de excavaciones en tiempo de lluvias, pero estos señores le echaron nomás, en plena calle 15 de Calacoto; con ese permiso han empezado hacer las excavaciones”, señaló.
Denunció que la constructora Disa solicitó autorización a la Alcaldía de Palca para la construcción clandestina en territorio paceño.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40