PUBLICIDAD

Romer Saucedo descarta que se busque afectar las elecciones con pedido de renuncia de autoprorrogados

El titular del TSJ cuestionó el discurso de algunos magistrados del TCP y lo comparó con las actitudes asumidas por el expresidente Evo Morales, quien desconoció los resultados del referéndum de 2016. 

08/10/2025 10:09

Foto: Romer Saucedo descarta que se busque afectar elecciones
La Paz

Escuchar esta nota

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, reafirmó este miércoles que la democracia debe respetarse por encima de todo y advirtió que tanto las prórrogas como los acortamientos de mandato afectan gravemente al país y al sistema democrático. En ese sentido, rechazó las declaraciones de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que sostuvieron que las recientes acciones en su contra buscan poner en riesgo la segunda vuelta electoral.

“La democracia se debe respetar por, sobre todo. Lo hemos manifestado en más de una oportunidad, que tanto las prórrogas como los acortamientos de mandato le hacen daño al país y la democracia. En ningún momento nosotros estamos poniendo en riesgo las elecciones; es más, hemos sido los primeros en manifestarnos para que ningún juez ni vocal entorpezca el desarrollo del calendario electoral”, afirmó Saucedo a la Red Uno.

El titular del TSJ cuestionó el discurso de algunos magistrados del TCP y lo comparó con las actitudes asumidas por el expresidente Evo Morales, quien desconoció los resultados del referéndum de 2016 para habilitar su candidatura.

“Es un libreto que nos hace recordar aquel expresidente que, desconociendo un referéndum y la voluntad del pueblo, pretendió quedarse a la fuerza. Lo mismo sucede con los magistrados autoprorrogados. Ellos tenían un mandato definido por decisión del pueblo por seis años, pero sacaron un auto constitucional para protegerse ellos mismos. Que no quieran utilizar la coyuntura de las elecciones, porque nosotros queremos que el proceso electoral se realice”, remarcó.

Saucedo recordó que el TSJ también fue víctima de decisiones similares que afectaron la elección judicial, y aseguró que el Órgano Judicial no permitirá que sus actuaciones empañen el proceso electoral en curso.

“Jamás vamos a permitir que nuestra actuación pueda empañar el proceso eleccionario. Todo lo contrario, velamos por que el voto del pueblo sea respetado”, expresó.

El pronunciamiento de Saucedo surge en medio del debate político y jurídico sobre el cese de mandato de los magistrados autoprorrogados del TCP, una propuesta legislativa impulsada por una senadora que ya fue remitida a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Finalmente, el presidente del TSJ recordó que el Tribunal Constitucional no forma parte de los órganos del Estado, y mencionó que en 2017 el TCP llegó a funcionar con un solo magistrado, lo que demuestra que la institucionalidad no se paraliza ante la falta de algunos miembros.

“No es la primera vez que el TCP atraviesa una situación como esta; el año 2017 funcionó con un solo magistrado. El Estado tiene la capacidad de seguir funcionando y garantizar la legalidad”, concluyó.

Mire el video: 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD