Entre los temas prioritarios que se abordarán, el presidente del TSJ, Romer Saucedo destacó cuatro ejes estratégicos.
07/11/2025 13:48
Escuchar esta nota
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anunció este viernes la convocatoria al primer diálogo para la reforma judicial en Bolivia, programado para el próximo 14 de noviembre, durante su participación en el encuentro empresarial nacional e internacional ‘Visión Bolivia 2025’.
Según Saucedo, el encuentro reunirá a los cuatro órganos del Estado, actores políticos, representantes del sector privado, instituciones académicas y del sistema judicial, así como al cuerpo consular y miembros de la sociedad civil.
“Este será el inicio de un camino hacia una reforma de fondo que necesitamos todos los bolivianos. Queremos entregar a Bolivia una justicia reformada, sólida e independiente que garantice el derecho de todos”, señaló.
Durante un contacto con Notivisión, el presidente del TSJ detalló que la cumbre incluirá la participación del presidente y vicepresidente del Estado, legisladores, autoridades del órgano electoral, la Fiscalía General, Procuraduría y universidades, entre otros. También se contará con la asistencia de embajadas, con el objetivo de captar apoyo y recursos de la comunidad internacional.
Entre los temas prioritarios que se abordarán, Saucedo destacó cuatro ejes estratégicos, entre ellos iniciativas legislativas que fortalecerán la administración de justicia y la necesidad de un presupuesto adecuado.
El presidente del TSJ también abordó la situación de los magistrados autos prorrogados, señalando que su mandato ha finalizado y corresponde al órgano legislativo definir su salida y convocar a nuevas elecciones judiciales.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
