PUBLICIDAD

Santa Cruz enfrenta ocho incendios activos: 95 mil hectáreas afectadas

La Gobernación cruceña, junto a los municipios y el Viceministerio de Defensa Civil, ha coordinado acciones de monitoreo, sobrevuelo y respuesta inmediata.

11/09/2025 14:04

Santa Cruz enfrenta ocho incendios activos: 95 mil hectáreas afectadas
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El departamento de Santa Cruz enfrenta una situación crítica ante los incendios forestales que afectan a ocho zonas activas y han consumido aproximadamente 95 mil hectáreas desde el inicio de la temporada, según informó Leonardo Claure, responsable del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif).

“Informar a la población sobre el estado de los incendios forestales es fundamental”, señaló Claure, quien confirmó que actualmente se mantiene la declaratoria departamental de alerta roja debido a la magnitud de los siniestros.

Las áreas más afectadas incluyen dos zonas protegidas a nivel nacional: el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías y un área protegida indígena, Ñembi Guasu, así como el Parque Departamental Ríos Blanco y Negro. “Estos incendios representan un riesgo elevado y se prevé que los próximos meses serán críticos”, agregó Claure.

La Gobernación, junto a los municipios y el Viceministerio de Defensa Civil, ha coordinado acciones de monitoreo, sobrevuelo y respuesta inmediata. Sin embargo, las dificultades logísticas, como la falta de combustible y el acceso limitado a ciertas áreas, complican los esfuerzos para controlar las llamas.

En Concepción, San Ignacio, San Matías y el Carmen Rivero Torrez se han registrado incendios que afectan tanto a reservas naturales como a comunidades locales, incluyendo Santo Corazón y Palmarito. Los equipos de primera línea, conformados por bomberos forestales y técnicos, realizan sobrevuelos para evaluar la magnitud de los incendios y definir estrategias de contención.

El gobernador cruceño se ha desplazado a la Chiquitania para supervisar los trabajos y entregar asistencia a las comunidades afectadas, con apoyo del COE y donaciones de la Embajada de Estados Unidos. Además, anunció que se trabaja en la declaratoria de emergencia departamental, medida que permitirá asignar recursos adicionales y agilizar la respuesta ante la crisis ambiental.

“Se están haciendo todas las gestiones pertinentes. El esfuerzo y coordinación desde comienzos de año y con la llegada del gobernador está siendo oportuno”, concluyó Claure

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:30

Chelsea vs. psg

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD