Las labores de control continúan sin apoyo aéreo, mientras la Gobernación mantiene la alerta roja y coordina ayuda para los municipios más afectados.
19/09/2025 9:02
Escuchar esta nota
La emergencia por incendios forestales continúa vigente en todo el territorio nacional, el departamento de Santa Cruz sigue siendo el más afectado, con cuatro incendios activos registrados este viernes en los municipios de San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos y Concepción.
Según informó Paulo Viruez Aramayo, director de Recursos Naturales de la Gobernación cruceña, los incendios han disminuido en cantidad en comparación a días anteriores, pero persisten focos importantes que aún requieren atención.
“Hoy tenemos cuatro incendios forestales activos. Estamos trabajando con personal desplegado en campo y en coordinación con distintas instituciones, como el SERNAP y autoridades brasileñas”, afirmó.
Uno de los incendios más complejos se encuentra en la meseta de Caparuch, en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en San Ignacio. Las labores en esa zona se complican por la ausencia de apoyo aéreo, luego de que un helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana saliera de operaciones, presuntamente por mantenimiento.
Aunque una aeronave proveniente de Chile llegó para reforzar las operaciones, hasta el momento no ha podido ingresar a la zona afectada por “situaciones con el piloto”, según explicó Viruez.
En Concepción, los incendios se ubican en las zonas de Itaíto y Río Blanco y Negro, mientras que el cuarto incendio persiste en la zona de Sigma, en el municipio de San José. En algunos de estos puntos, los equipos ya trabajan en tareas de enfriamiento y monitoreo para evitar reactivaciones.
Viruez también informó que los incendios en el municipio de San Matías han sido completamente extinguidos, gracias a la acción conjunta y al aporte de lluvias que se registraron la semana pasada. “Tuvimos 13 incendios hace unos días, pero muchos han sido liquidados. Mantendremos un monitoreo de al menos 72 horas para evitar rebrotes”, señaló.
Actualmente, Santa Cruz mantiene la alerta roja departamental, lo que permite activar recursos logísticos y humanos no solo en las zonas afectadas, sino también en municipios cercanos. A la fecha, dos municipios han sido declarados en desastre y al menos cuatro están en emergencia.
La Gobernación ha desplegado ayuda humanitaria, incluyendo camiones cisterna, equipos de protección personal y bebidas rehidratantes para apoyar tanto a los bomberos como a la población afectada, que además enfrenta problemas derivados de la sequía.
Según los reportes más recientes, Santa Cruz registró 215 focos de calor en las primeras horas de esta jornada. La mayoría se encuentra en las zonas con incendios activos, lo que representa un riesgo latente de expansión del fuego.
Viruez expresó esperanza en que las lluvias pronosticadas para los próximos días ayuden a controlar la situación. Sin embargo, advirtió que la vigilancia y las labores de extinción continuarán hasta garantizar la seguridad de las zonas afectadas.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00