PUBLICIDAD

¡Todo listo! Expocruz 2025 abre sus puertas este viernes con grandes novedades

A pocas horas de la apertura, recorrimos en buggie la feria junto a su presidente, quien anticipa una edición inclusiva, innovadora y cargada de oportunidades.

Foto: Fexpocruz
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Este viernes, Expocruz 2025 abrirá oficialmente sus puertas para dar inicio a una feria llena de oportunidades para todos los visitantes. Con una expectativa de más de medio millón de personas durante los próximos 10 días, el evento se perfila como un motor fundamental para la economía y la cultura del departamento.

Previo a la inauguración, realizamos un recorrido en un buggie por las más de 17 hectáreas del predio ferial, acompañado por Jean Pierre Antelo, presidente de Fexpocruz, quien nos mostró los preparativos finales y destacó la magnitud y diversidad de esta edición.

Antelo resaltó la importancia de la feria en medio de un contexto económico desafiante. “Cuando se enciendan las luces de los pabellones y avenidas, Santa Cruz se convertirá en la capital de eventos, cultura y buenas noticias para Bolivia y el mundo”, señaló durante el recorrido.

Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica en un nuevo boulevard gastronómico, escenarios para conciertos con artistas nacionales e internacionales, y espacios dedicados a la cultura cruceña, como presentaciones de taquirari y exposiciones fotográficas.

Antelo enfatizó que la feria busca ser un espacio para que las familias compartan, mientras los expositores aprovechan para generar negocios e impulsar la reactivación económica de la región. “Más de 10 mil obreros trabajan para dejar todo listo y que los visitantes encuentren una feria brillante y acogedora”, afirmó.

Los visitantes podrán conocer stands innovadores como los de cooperativas que ofrecen experiencias inmersivas para mostrar el proceso de generación del agua, así como el sector productivo que exhibirá genética de exportación de animales.

Uno de los momentos más esperados será la Serenata Santa Cruz, que contará con la participación de artistas reconocidos como Américo y Lu de la Tower, además de la transmisión en vivo de la Teletón UNICEF por Red Uno, un evento solidario en beneficio de la niñez y adolescencia.

Asimismo, durante la feria se realizarán sorteos con premios que incluyen hasta un terreno, generando gran expectativa entre los asistentes.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD