El Sistema de Información y Comunicación (SIC) de la Gobernación de Santa Cruz, informó que las lluvias del martes fue la más intensa en lo que va del año
23/02/2022 23:23
Escuchar esta nota
La torrencial lluvia que cayó el martes en el departamento Santa Cruz, afectó más al municipio cruceño que en el lapso de 1 hora con 25 minutos se registró 95 milímetros de agua (mm), generando caos, daño e inundaciones.
Julio César Claure, responsable del Sistema de Información y Comunicación (SIC) de la Gobernación de Santa Cruz, informó que las lluvias del martes fue la más intensa en lo que va del año y que a nivel departamental se dio una precipitación de 101 milímetros de agua (mm).
"En cuanto al pronóstico de lo que se nos viene, solo tenemos posibles chubascos aislados que pueden suscitarse manteniendo los cielos nublados y a partir de mañana se despeja y no se tiene ningún tipo de lluvia", indicó Claure.
Por su parte José Antonio Rivero, responsable de cuencas del Searpi, manifestó que a consecuencias de las lluvias todas las cuencas de los ríos cruceños se encuentran normales, salvo en el Parapetí, que esta mañana reportó una crecida grande.
“El río Piraí se mantiene con sus niveles normales; sin embargo, donde se mantienen algunas crecidas pequeñas desde hace 10 días es en la zona de Abapó y en Pailas”, señaló Rivero.
Reportes del SIC dan cuenta que la lluvia del martes alcanzó a otras zonas del departamento, entre ellas: la Chiquitania, Cañada Larga, San José de Chiquitos, Santiago, Puerto Suárez.
En estos lugares la precipitación fue de menor intensidad, en tanto que en los Valles Cruceños se registraron chubascos aislados.
Mira la programación en Red Uno Play
16:30
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
16:30
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00