Debido al paro cívico que inició el 22 de octubre, el sector transporte se deberá imposibilitado de cumplir con sus responsabilidades con las entidades financieras y los impuestos, explicó Ramos.
02/11/2022 12:08
Escuchar esta nota
El sector transporte pesado dio un plazo de 48 horas al Gobierno y al Comité Interinstitucional de Santa Cruz para que dé solución al conflicto que se generó por el Censo 2023, de no ser así, no descarta con asumir medidas de presión a partir de este lunes.
“Si en caso no se diera solución en las 48 horas, nosotros a partir del lunes nos pronunciaremos con todos los representantes a nivel nacional. (…) Entonces, no queremos lanzar piedra, estamos pidiendo clamorosamente demos solución a este problema”, advirtió el dirigente Domingo Ramos.
A decir del representante del transporte pesado, los cruceños están en su justo derecho de acatar un paro indefinido para pedir Censo 2023, pero también deben estar dispuestos a dialogar.
“El paro cívico de Santa Cruz está en su justo derecho de pedir, pero cuál es la situación, es que tenemos que poner las cartas en la mesa”, dijo.
Debido al paro cívico que inició el 22 de octubre, el sector transporte se deberá imposibilitado de cumplir con sus responsabilidades con las entidades financieras y los impuestos, explicó Ramos e insistió en que se debe buscar soluciones y poner fin al problema.
Según el dirigente, los transportistas sufren un daño económico “abismal” y en una reunión a nivel nacional se cuantificará el monto y la cantidad de camiones atrapados en carreteras.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00