PUBLICIDAD

Vicepresidente de la Conferencia Episcopal: "En 2019 no hubo golpe de Estado, hubo fraude"

El monseñor Ricardo Centellas Guzmán, manifestó que el juicio ordinario contra la exmandataria es una muestra de que en la administración de la justicia siempre se puede manipular las cosas

15/06/2022 17:32

La Paz - Bolivia

Escuchar esta nota

En medio de la lectura de sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez por el caso 'Golpe II', el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y arzobispo de Sucre, Ricardo Centellas Guzmán, lamentó que la justicia boliviana sea manipulada en el juicio ordinario contra la exmandataria, y aseguró que una sentencia no cambiará la historia del fraude electoral de 2019.

"Creo que es una muestra de que en la administración de la justicia siempre se puede manipular las cosas, pero la historia no se cambia. Los hechos se han dado y creo que todo el mundo conoce que en 2019 no hubo golpe, hubo fraude. Entonces, hay pruebas suficientes, demasiadas", sostuvo el vicepresidente de la CEB a consulta de radio Fides.

Los jueces darán lectura completa a la sentencia de 10 años de cárcel que se otorgó a la expresidente interina la semana pasada dentro del juicio caratulado como "golpe de Estado II" por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes. El fallo alcanzará a exautoridades de las Fuerzas Armadas y de la Policía.

Este fallo judicial fue cuestionado por autoridades internacionales tras la revelación del expresidente Evo Morales sobre la coordinación que se tuvo con el Presidente y Vicepresidente de Bolivia, el Ministro de Justicia, además de los presidentes de ambas cámaras del Legislativo y dirigentes del denominado Pacto de Unidad para enviar a la expresidente a un juicio ordinario y evitar que sea juzgada en un juicio de responsabilidades.

El martes, el relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la Organización de Naciones Unidas, Diego García-Sayan, alertó que la comunidad internacional ve con preocupación la manipulación de la justicia boliviana en el proceso contra Áñez y dijo que la exjefa de Estado debería ser sometida a un juicio de responsabilidades, "al margen de cómo surgió su mandato".

"Esto ratifica aquello que por años, por décadas, se reclama en Bolivia, que se haga una reestructuración, una reorganización, total de lo que es la administración de la justicia para que realmente sea independiente, imparcial, que trate de apostar a lo que Bolivia tanto necesita, justicia", agregó el arzobispo de Sucre. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD