Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...

21/03/2023 - 18:06

[VIDEO] Al ritmo de tinku y pujllay, la marcha del Magisterio intenta rebasar a la Policía

Con peculiares cantos que hacen alusión al ministro de Educación, y al ritmo de las danzas del tinku y pujllay, los Maestros Urbanos intentan rebasar el cordón de seguridad de la Policía Boliviana, en inmediaciones de la avenida Arce.

Al ritmo de tinku, marcha del Magisterio intenta rebasar a la Policía. Foto: APG.
Cargando...
La Paz

La tarde de este martes nuevamente la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), junto a sus 31 Federaciones Departamentales y Regionales, se encuentran movilizados en la ciudad de La Paz, exigiendo al Ministerio de Educación atienda a su pliego petitorio y su plataforma de lucha compuesta por cinco puntos.

Partieron desde la avenida Montes en una marcha que recorrió el prado paceño, y se apostaron en puertas del Ministerio de Educación ubicado en la avenida Arce, sin embargo, no pudieron continuar su recorrido, debido a que un cordón de seguridad de la Policía Boliviana impidió su paso.

El contingente policial, hizo uso de gases lacrimógenos para evitar que los maestros rompan el cerco, sin embargo, al ritmo de la danza del pujllay y tinku, los Maestro Urbanos pretenden rebasar a la policía.

Con cánticos que hacen alusión al ministro de Educación y paso a paso los maestros se encuentran dispuestos a rebasar a la policía, después de que en esta jornada rompieron el diálogo con el Ministerio de Educación, ya que afirmaron que el ministro Edgar Pary, mantiene su postura ‘intransigente’, de no atender a las demandas.

Cargando...

Dentro de las demandas que exige el Magisterio Urbano, piden mayor presupuesto para educación, ítems de nueva creación, atención al déficit historio, la suspensión de la malla curricular, y realización del Congreso Nacional de la Educación.

Respecto al último punto, afirman que el Gobierno pretende realizar un Congreso Nacional de la Educación, junto a organizaciones indígenas y sociales, afines al Movimiento al Socialismo (MAS), por lo que advirtieron que lo que pretenden es continuar 'politizando la educación'.

En tal sentido rechazan dicho congreso, y exigen que dentro del mismo estén presentes padres de familia, estudiantes y maestros.

Video: Periodista Patricia Castillo

 


Ayuda social:

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...