En mi trabajo como divulgador de la lengua nunca me había topado con la idea de que hablar bien (sea lo que sea que eso signifique) es sinónimo de discriminación lingüística; sí, un nuevo tipo de discriminación. La idea se ha ido expandiendo y ha servido de salvoconducto para aquellas personas que por alguna u otra razón -falta de voluntad o de oportunidades- no han tenido una óptima aprehensión de las normas gramaticales y ortográficas.
Lo más triste de esta nueva moda es que las personas se escudan en esta idea para negarse a aprender normas por demás de asentadas en nuestro sistema de lengua, que además permiten una comunicación efectiva entre pares en cualquier campo de trabajo; de ahí que se maneje la idea de un nivel estándar de la lengua.
Siguiendo la lógica expuesta a inicios de este artículo, y jugando a exagerar, podemos afirmar que poseer más dinero que otra persona puede entenderse como una forma de discriminación contra quienes tienen menores condiciones económicas. Así, poseer un conocimiento científico superior se podría traducir en discriminación contra los que no lo poseen. Y en un caso extremo, tener la piel más clara representa un acto ofensivo contra quienes tenemos la piel morena.
Entonces, como corolario, de repente el hablar bien y el escribir correctamente se han convertido en un arma de subyugación, de dominación y de discriminación social que atentan contra las libertades de las personas, las libertades que tenemos a ejercer la ignorancia.
Pero hay otro lado, ese en el que hay personas dedicadas y apasionadas por la enseñanza y el buen uso de la lengua. Personas que dedican su tiempo para prepararse y superarse, de manera autodidacta o metódica. Claramente en este lado no entran quienes, valiéndose de su conocimiento, menoscaban la dignidad de otra persona.
Ahora, es decisión de ustedes formar parte de uno de los dos bandos; los que son ‘clasistas’ y lo que quieren crear normas de la lengua solamente porque así lo quieren.
Un buen lingüista se detendrá en el vértice.
Aviso Editorial de Red Uno - Los artículos que son publicados en nuestra sección Opinión dentro de reduno.com.bo, corresponden únicamente al criterio de sus autores y no son parte de la línea editorial de Red Uno.
Mira la programación en Red Uno Play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
12:25
14:00
14:55
15:45
16:40
17:05