"Sin ningún fundamento el juez Moreira da la sentencia, pese a que los testigos masistas dijeron que no lo habían visto al doctor Calvo el día que se bajó la Wiphala en la Plaza 24 de Septiembre", dijo Cochamanidis.
07/06/2023 11:09
Escuchar esta nota
En un pronunciamiento lleno de indignación, el Comité pro Santa Cruz realizó una declaración pública denunciando a la opinión pública y a la comunidad internacional que la justicia, supuestamente servil al Movimiento al Socialismo (MAS), perpetró un golpe certero al estado de derecho y a la democracia en Bolivia. Según el ente cruceño, este supuesto golpe tiene como objetivo instaurar un régimen totalitario y dictatorial bajo el Gobierno de Luis Arce.
El detonante de esta acusación es la sentencia dictada contra Rómulo Calvo Bravo, expresidente del Comité pro Santa Cruz, quien ha sido condenado a dos años de cárcel por el delito de ultraje a la Wiphala en septiembre de 2021. El Comité considera que esta sentencia está plagada de abusos y violaciones al debido proceso.
“En un fallo plagado de abusos y violaciones al debido proceso, como el caso del gobernador Luis Fernando Camacho y los demás presos políticos, ha sido sentenciado nuestro pastpresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo Bravo, a dos años de cárcel por el supuesto e inventado delito de ultraje a la Wiphala en septiembre de 2021”, se lee en el pronunciamiento y declaratoria de emergencia por ‘terrorismo judicial’ que emitió el Comité pro Santa Cruz tras fallo judicial contra el expresidente de este ente cruceño la noche del martes 6 de junio.
Stello Cochamanidis, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, criticó duramente al juez Carlos Alberto Moreira, a quien calificó de individuo carente de fundamentos y premiado injustamente con el cargo de autoridad jurisdiccional. Según líder cívico, Moreira habría seguido el proceso de Calvo durante casi dos años sin fundamento alguno y habría dado una sentencia injusta, en clara obediencia a los lineamientos del MAS.
“Que hizo Moreira, obedecer lo que quiere el Movimiento Al Socialismo, pero que quiere el MAS al hacer esta acción tapar los hechos de corrupción, narcotráfico, piensa que uno se va olvidar de la media tonelada de droga que se envió a España y pese a todas las cortinas de humo que están pretendiendo hacer, no nos vamos a olvidar de eso, se está apelando como dijo el dotor Calvo”, señaló Cochamanidis.
El Comité pro Santa Cruz también acusa al Gobierno de utilizar este caso para distraer la atención de presuntos hechos de corrupción y narcotráfico. Cochamanidis mencionó específicamente un caso relacionado con la exportación de media tonelada de droga hacia España, el cual habría sido ocultado bajo “cortinas de humo”.
A pesar de la sentencia, el Comité pro Santa Cruz afirmó que seguirá ejerciendo sus derechos y tomando acciones legales. Se espera que se realicen reuniones con abogados y se tomen determinaciones adicionales. El cívico cruceño reiteró la inocencia de Rómulo Calvo, destacando que incluso los testigos masistas habrían afirmado no haberlo visto en el lugar del supuesto delito.
Ante esta situación, el Comité pro Santa Cruz hace un llamado a la población para que se mantenga vigilante y no olvide los presuntos hechos de corrupción y narcotráfico, alegando que el Gobierno busca distraer la atención pública. La lucha por la defensa del estado de derecho y la democracia en Bolivia continúa, según lo expresado por Cochamanidis.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00