Una acción que nos invita a asumir conciencia y cuidar nuestros bosques.
24/07/2025 12:15
Escuchar esta nota
23/07/2025 21:47
La campaña "Guardianes del Bosque", nace como una actividad de interés colectivo, que busca no solo frenar la devastación de nuestros bosques por incendios, sino también, el de preservarlos y asumir acciones para proteger el patrimonio natural de Bolivia. Una iniciativa que hace un llamado a más empresas para que se puedan unir a esta causa, y a toda la población que también puede sumarse con sus aportes económicos, y para facilitar las donaciones, se puede ingresar al siguiente código QR.
Durante el 2024, más de 9 millones de hectáreas de bosques y áreas verdes fueron consumidas por el fuego, además se registró la trágica pérdida de un millón de animales, muchos de ellos, especies en peligro de extinción.
"Guardianes del Bosque" es una luz de esperanza para nuestros bosques y animales que tiene el objetivo de prevenir futuros incendios forestales en Bolivia.
Es una iniciativa, impulsada por la ONG Alas Chiquitanas, que busca crear conciencia y fortalecer la coordinación interinstitucional para proteger el medio ambiente y la biodiversidad del país.
"Queremos crear conciencia en la población, es nuestro principal objetivo, porque al coordinar y prevenir vamos a salvar el medio ambiente", dice Alejandra Rosado, voluntaria de Alas Chiquitanas, quien resaltó la urgencia de impulsar la campaña mediante alianzas estratégicas con diversas instituciones y empresas, que permitan ampliar su alcance y efectividad.
Dentro de la campaña es necesario destacar la colaboración de empresas como Red Uno y Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que suman con el desarrollo de actividades, mostrando el esfuerzo de Alas Chiquitanas.
Desde 2024, CBN brinda constante apoyo con la entrega de agua, productos de rehidratación y herramientas que son esenciales para la lucha contra el fuego, reconociendo el rápido deterioro de estos materiales en la primera línea de combate.
"El compromiso para este año es el mismo: seguir apoyando, seguir aportando", agregó Benavente.
Mediante el programa "Conciencia Red Uno", Red Uno de Bolivia es el centro oficial de acopio, y te invita a visitarnos en la calle Fortín Toledo, esquina Canadá, donde también puedes convertirte en un "Guardia del Bosque".
Entre los artículos más necesarios para ayudar a la campaña, lo más urgente es contar con agua, líquidos hidratantes, medicamentos y aportes económicos que permitirán la compra de equipos de protección personal de los bomberos voluntarios.
"Desde un boliviano a un boliviano, centavo a centavo se hace el peso, suma", son las palabras desde Alas Chiquitanas, invitando a la población a poder sumarse con donaciones.
Recuerda que la unión y organización entre la sociedad, nos permitirá cuidar y proteger nuestros bosques, que son un importante patrimonio natural de Bolivia.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55