PUBLICIDAD

La campaña "Guardianes del Bosque" suma apoyo para frenar la devastación por incendios en Bolivia

"Guardianes del Bosque" no es solo una campaña; es un llamado a la acción colectiva para proteger el patrimonio natural de Bolivia.

23/07/2025 11:13

La campaña "Guardianes del Bosque" suma apoyo para frenar la devastación por incendios en Bolivia
Bolivia

Escuchar esta nota

Con el doloroso recuerdo de más de 9 millones de hectáreas quemadas y la trágica pérdida de un millón de animales solo en 2024, la campaña "Guardianes del Bosque" emerge como un faro de esperanza y acción para prevenir futuros incendios forestales en Bolivia. Esta iniciativa, impulsada por la ONG Alas Chiquitanas, busca crear conciencia y fortalecer la coordinación interinstitucional para proteger el medio ambiente y la biodiversidad del país.

Alejandra Rosado, voluntaria de Alas Chiquitanas, enfatizó la urgencia de la campaña: "Queremos crear conciencia en la población, es nuestro principal objetivo, porque al coordinar y prevenir vamos a salvar el medio ambiente". La campaña se distingue por la construcción de alianzas estratégicas con diversas instituciones y empresas, fundamentales para ampliar su alcance y efectividad.

Un ejemplo destacado de esta colaboración es el apoyo de empresas como Red Uno y Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que se han sumado activamente a los esfuerzos de Alas Chiquitanas. Andrea Benavente, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de CBN, subrayó el compromiso de su empresa: "Proteger nuestra selva y nuestras comunidades indígenas es una tarea de todos los días, no solo de una época del año". Desde el año pasado, CBN ha brindado apoyo constante con rehidratación, agua y herramientas esenciales para la lucha contra el fuego, reconociendo el rápido deterioro de estos materiales en la primera línea de combate. "El compromiso para este año es el mismo: seguir apoyando, seguir aportando", afirmó Benavente, haciendo un llamado a más empresas y a la sociedad civil a unirse a esta causa.

La inminencia de la temporada de incendios ha acelerado las acciones. Una parte de los recursos recaudados está lista para partir hacia Roboré. Rosado confirmó que CBN ya ha donado agua e hidratantes que ya están siendo distribuidos en comunidades afectadas, donde los bomberos comunales ya están enfrentando los primeros focos de incendio. "No queremos estar a la carrera como el año pasado", dijo Rosado, aludiendo a la alerta amarilla ya emitida por las autoridades, que insta a la preparación y a la acción inmediata. Daniela Justiniano, fundadora de Alas Chiquitanas, viajará a Roboré para ofrecer capacitaciones y entregar donaciones, incluyendo un lote de medicamentos de Farmacia Chávez.

La campaña "Guardianes del Bosque" invita a todos los bolivianos a sumarse a esta causa vital. Red Uno, a través de su programa "Conciencia Red Uno", se ha convertido en un centro de acopio oficial en la calle Fortín Toledo, esquina Canadá, donde cualquier persona puede convertirse en un "Guardia del Bosque".

Las necesidades más apremiantes incluyen agua, hidratantes, medicamentos y aportes económicos para el equipamiento de protección personal de los bomberos voluntarios. Rosado destacó la vulnerabilidad de estos héroes, que a menudo carecen del equipo adecuado y están llevando a cabo sus propias campañas para obtener recursos. "No todos los municipios tienen su unidad de bomberos voluntarios", señaló, enfatizando que son ellos los primeros en responder. "Desde un boliviano a un boliviano, centavo a centavo se hace el peso, suma", agregó Rosado, animando a la población a donar lo que puedan, incluso gotas para los ojos o sumarse para comprar un casco o una pala forestal. También hizo un llamado a los estudiantes para que organicen campañas de recaudación en sus unidades educativas.

"Guardianes del Bosque" no es solo una campaña de recaudación; es un llamado a la acción colectiva para proteger el patrimonio natural de Bolivia y evitar que la tragedia de los incendios forestales se repita con la misma magnitud. La coordinación y el compromiso de cada ciudadano son esenciales para salvaguardar el futuro de los bosques bolivianos.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD