A pesar de la escasez de dólares, Durán anunció medidas concretas para normalizar el suministro, especialmente de cara a las próximas elecciones.
14/10/2025 0:23
Escuchar esta nota
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) admitió que la escasez de combustibles en el país se debe a un problema "estructural de dólares" y no a un desorden logístico, señalando que la falta de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha afectado directamente la asignación de recursos.
En entrevista con el programa Que No Me Pierda, Marco Eduardo Durán, gerente de productos derivados e industrializados de YPFB, brindó un panorama de la situación, asegurando que la empresa está gestionando la normalización del suministro de forma progresiva.
Falta de divisas afecta pagos y programación
Durán explicó que la planificación semanal de YPFB requiere aproximadamente $us 65 millones en divisas, pero la asignación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Banco Central de Bolivia (BCB) o el Banco Unión, ha sido insuficiente.
"La asignación no ha sido suficiente. Quiero sincerarme al respecto", declaró el gerente. "De la anterior semana para esta semana se ha recibido aproximadamente $us 36 millones, de los 65... Por lo tanto, ahí hay un espacio".
El gerente reiteró que la afectación presupuestaria se debe directamente a la falta de aprobación de los créditos por parte de la ALP, lo que complica la gestión de las divisas necesarias para pagar a los proveedores internacionales de combustible.
Medidas inmediatas: Gasolina al 100% y arribo de buques
A pesar de la escasez de dólares, Durán anunció medidas concretas para normalizar el suministro, especialmente de cara a las próximas elecciones:
Gasolina normalizada: El gerente garantizó que, a partir del miércoles (mañana), la distribución de gasolina a nivel nacional estará al 100% en todas las estaciones de servicio, subiendo desde el 80% actual. Esta inyección se debe a la llegada de un buque a la terminal de Sica Sica con 50 millones de litros de gasolina.
Arribo de diésel: Se esperan dos buques de diésel que arribarán al puerto de Arica los días 21 y 23 de octubre. Estos cargamentos permitirán a YPFB aumentar progresivamente la provisión de diésel, que actualmente se encuentra en un 80% de lo normal.
"La reducción que se ha tenido básicamente ha sido por esa falta de dólares correspondientes, pero la que estamos superando de a poco. Es un proceso que no es inmediato, pero es una cadena correspondiente que la cual estamos emprendiendo para poder mejorar cada día", concluyó Durán, garantizando que el proceso electoral cuenta con la coordinación necesaria para asegurar el abastecimiento de combustible.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45