Cargando...
Cargando...
Cargando...

28/08/2023 - 11:42

Alarma: Detectan hongo que afecta a los gatos y puede transmitirse a humanos

Se trata de un hongo de carácter virulento que puede generar lesiones en la piel y otras consecuencias mayores.

Detectan hongo que afecta a los gatos y puede transmitirse a humanos. Imagen referencial.
Cargando...
Mundo

Se descubrió que un espécimen de carácter virulento afecta principalmente a los gatos, pero también puede ser transmitido a otros animales e incluso a los humanos, para así desencadenar problemas en la salud de los portadores.

Se trata del hongo Sporothrix brasiliensis que, hasta hace apenas unos meses, solo era encontrado en Brasil, pero se ha expandido hacia otros lugares de Sudamérica. Así, se identificó molecularmente y por primera vez en Chile a finales de 2022.

Las muestras fueron halladas en gatos domésticos que habitaban en la Región de Magallanes, según un comunicado al que tuvo acceso La Tercera. Los felinos presentaron lesiones en la piel de aspecto ulceroso y sanguinolento, principalmente en sus rostros y en sus cuerpos.

Tras obtener resultados de los análisis, el equipo del Laboratorio de Microbiología Clínica y Microbioma (MCM) de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello (UNAB) notó que se trataba del Sporothrix brasiliensis, por lo que levantaron las alarmas formalmente. Hasta la fecha, según los datos compartidos, se han confirmado 11 casos, 10 de ellos en gatos y uno en un perro. Además, hay 15 sospechosos que se presume que podrían estar infectados, por lo que están siendo examinados.

Cargando...

El hongo tiene la capacidad de producir esporotricosis, una infección que ataca a la piel. En ciertas ocasiones —especialmente en personas y animales inmunosuprimidos— puede desencadenar una enfermedad osteoarticular, conjuntival respiratoria o neurológica.

En ese sentido, es importante que los gatos infectados reciban tratamiento. De lo contrario, los síntomas irán intensificándose.

“Las lesiones se extienden por todo el cuerpo, pueden destruir el tabique nasal, afectar el sistema respiratorio y los nódulos linfáticos. Los felinos pierden peso en forma acentuada, se decaen, pudiendo incluso morir”, explicó Thomson.

Respecto a los humanos, los signos se presentan de forma similar en la piel y pueden manifestarse con mayor gravedad en pacientes inmunosuprimidos. En estos últimos, podrían invadir el sistema linfático y afectar a los ojos, la nariz o los pulmones.

Informaciones entregadas por los especialistas detallan que tanto en personas como en animales, el tratamiento es a través de medicamentos antimicóticos. Dicha terapia tiene una duración de al menos cuatro meses, dependiendo de cómo avance la enfermedad.

Cargando...

Bajo esta línea, precisaron que hay algunos casos en los que la respuesta no es la esperada y otros en que los pacientes vuelven a caer.

Cómo se traspasa el Sporothrix brasiliensis

El comunicado de la UNAB asegura que el hongo vive en suelos y materia orgánica, por lo que desde allí puede ingresar a la piel a través de cortes, raspaduras o pinchazos.

En cuanto a los gatos, pueden portar el hongo en sus garras y transmitirlo a través de un rasguño a personas, otros felinos o perros.

De la misma manera, estudios han demostrado que los mininos con lesiones producidas por el Sporothrix brasiliensis pueden hacerlo mediante mordeduras, estornudos y secreciones nasales u oculares.

“La mayor incidencia de esta enfermedad ocurre en felinos machos no castrados con libre acceso al exterior y, por lo general, su hábito de arañar la vegetación facilita la dispersión del hongo en el ambiente”, dijo  Pamela Thomson del MCM, para luego sugerir que es importante castrar a los gatos e idealmente mantenerlos dentro del hogar.

Actualmente, según la experta, el hongo se ha encontrado —además de en Brasil y recientemente Chile— en países como Argentina y Uruguay.

Bajo esta línea, recalcó la importancia de identificar posibles nuevos casos lo antes posible, para así “comenzar los tratamientos tempranamente o prevenir interacciones no deseadas entre animales sanos y felinos infectados”.

 


Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Comentarios
Cargando...
Cargando...