03/04/2023 - 10:25
El ente regulador de ese país le dio un plazo de 20 días para dar una explicación por la filtración de datos.
Redacción
Italia se convirtió en el primer país que prohíbe el uso de ChatGPT. El Garante de Protezione dei Dati Personali (GPDP) ordenó el bloqueo del chatbot desarrollado por OpenAI que, según alega, viola el Reglamento General de Protección de Datos que rige en Europa. Además, señalan que el sistema vulnera la privacidad de los menores.
En un comunicado, el ente regulador informó que ChatGPT no cuenta con una base legal para recopilar datos en forma masiva, práctica que ejerce para entrenarse, ensanchando sus conocimientos y aptitudes.
La decisión de Italia se da a conocer a pocos días de una filtración en ChatGPT que expuso datos sensibles de los usuarios, incluyendo información de tarjetas de crédito. El error en ChatGPT se debió a una biblioteca de código abierto que permitió a terceros acceder a esa información.
El hecho se registró el lunes 20 de marzo y sucedió durante algunas horas, donde ciertos suscriptores pudieron ver los nombres y apellidos de otros usuarios activos, correos electrónicos, direcciones de pago y los últimos cuatro dígitos de las tarjetas de crédito con la fecha de vencimiento del plástico, informó el portal TN Tecnoo, antes de que OpenAI desconecte a ChatGPT.
Italia otorgó a OpenAI un plazo de 20 días para ofrecer respuestas a los reclamos respecto a la gestión de los datos y la seguridad de los menores de 13 años. En caso de no cumplir con los pedidos, OpenAI enfrentaría una multa de hasta 20 millones de euros o un máximo del 4% de su facturación anual.
Ayuda social:
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
15:45
16:40
17:45
18:10
18:55
20:50