09/03/2023 - 11:57
El chatbot y sus respuestas sorprendentemente parecidas a las humanas han provocado un debate sobre qué tipo de reglamentación necesita la inteligencia artificial y quién debería establecerla.
Redacción
¿Quién debería escribir las reglas para la era de la inteligencia artificial (IA)?
Cuando le preguntamos a ChatGPT, probablemente el sistema de IA de Open AI más conocido, nos responde que la respuesta es compleja: "Hay muchas perspectivas diferentes sobre este tema".
Pero, continúa el software, existe un consenso sobre el hecho de que las reglas deben ser "desarrolladas conjuntamente por varias partes interesadas y expertos". Esto incluye reguladores, empresas de tecnología, investigadores, así como organizaciones no gubernamentales y grupos de interés.
Lilian Edwards, profesora de Derecho, Innovación y Sociedad en la Universidad de Newcastle, "no contradice" la valoración del chatbot, pero añade que "estas normas también deben ser vinculantes".
Revolución para la vida laboral
En unos pocos meses, ChatGPT se ha convertido en el representante más destacado de una nueva generación de los llamados sistemas de "IA Generativa". También hay otros programas, como LaMDA, DALL-E o Stable Diffusion, que crean textos, códigos de computadora, imágenes o incluso material de video con resultados tan convincentes que, a menudo, es imposible reconocer si están hechos por personas.
Esta tecnología, según los expertos, revolucionará la vida laboral o la búsqueda de información en línea. Al mismo tiempo, advierten que podría dejar sin trabajo a millones de personas o ser utilizada para desinformar. Esto ha generado un debate sobre las normas necesarias para la IA.
IA de alta complejidad, accesible a todos
La investigación sobre inteligencia artificial se remonta a la década de 1950. Pero solo desde principios de la década de 2010, las empresas incorporaron cada vez más la IA en la tecnología cotidiana, hasta que Open AI puso en línea su prototipo ChatGPT a fines de noviembre de 2022, un programa fácil de usar.
Por primera vez, una herramienta de IA tan sofisticada está disponible en línea de forma gratuita con ChatGPT, lo que ha originado un debate sobre las implicaciones de la IA Generativa para la creatividad humana.
En Renania del Norte-Westfalia, la ministra de Educación de la región, Dorothee Feller, ha anunciado medidas concretas sobre el tema. En lugar de prohibirla en las escuelas, se están creando pautas para el "manejo seguro de las aplicaciones de IA" en el aula, dijo la política a fines de febrero.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
00:00
01:00
02:30
03:30
04:55
05:55