Con la norma se elimina la posibilidad de que niñas y adolescentes sean forzadas a unirse en matrimonio o relaciones tempranas, lo que constituye una grave violación de sus derechos.
17/09/2025 15:15
Escuchar esta nota
Pasado medio día de este miércoles 17 de septiembre, el pleno de la Cámara de Diputados sancionó la ley que prohíbe el matrimonio, uniones tempranas y forzadas en menores de edad, misma que fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
Autoridades explicaron que se trata de la, ahora Ley 092/2024-2025 C.S., que modifica la Ley N° 603, Código de las Familias y del Proceso Familiar, con el fin de reforzar la protección jurídica de niñas, niños y adolescentes, previniendo situaciones que puedan comprometer su integridad, vulnerar sus derechos o afectar su desarrollo pleno.
Con la norma, se busca erradicar los matrimonios y uniones infantiles, muchos de los cuales son propiciados por acuerdos familiares que vulneran los derechos de los menores, exponiéndolos a situaciones de abuso y violencia. En algunos casos, estas uniones involucran a las víctimas con sus agresores, lo que pone en riesgo su salud y desarrollo emocional.
Además, se elimina la posibilidad de que niñas y adolescentes sean forzadas a unirse en matrimonio o relaciones tempranas, lo que constituye una grave violación de sus derechos.
“Habiéndose aprobado en sus dos estaciones, en grande y en detalle, y siendo cámara revisora, queda sancionada la presente ley, remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales de promulgación”, informó la presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deisy Choque.
De acuerdo con la Comunidad de Derechos Humanos, entre 2010 y 2022, se registraron más de 11.000 matrimonios y uniones infantiles en Bolivia.
Mira la programación en Red Uno Play
16:30
17:00
18:55
20:30
23:00
00:00
16:30
17:00
18:55
20:30
23:00
00:00