La próxima oportunidad de ver un eclipse de magnitud similar no llegará hasta el año 2048.
13/08/2025 11:39
Escuchar esta nota
El próximo 2 de agosto de 2027, el mundo será testigo de un evento astronómico único: el eclipse solar total más largo del siglo XXI. Con una duración de totalidad que podría alcanzar los 6 minutos y 22 segundos, este fenómeno superará con creces a eclipses recientes, como el que cautivó a Norteamérica en 2024. La próxima oportunidad de ver un eclipse de magnitud similar no llegará hasta el año 2048.
¿Dónde será visible el "eclipse del siglo"?
La franja de visibilidad total de este eclipse recorrerá diez países, permitiendo a millones de personas presenciar el momento en que la Luna cubra completamente al Sol, creando una oscuridad momentánea en pleno día. Los países afortunados son España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia, informa el portal Crónica.
Fuera de esta franja, gran parte de Europa, África y el sur de Asia experimentarán un eclipse parcial. Sin embargo, para los entusiastas de la astronomía en Bolivia y el resto de Sudamérica, este evento no será visible. Quienes deseen presenciarlo tendrán que viajar a los países dentro de la franja de totalidad.
Este fenómeno es considerado por la NASA y la comunidad científica como un evento histórico, no solo por su duración récord, sino también por las condiciones de observación ideales que ofrecerá a una gran cantidad de personas.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00