PUBLICIDAD

A prisión por matar al famoso gorila de Uganda

El acusado aseguró que su intención era sólo cazar y Rafiki, de alguna manera, se le echó encima.

01/08/2020 9:38

Escuchar esta nota

El hombre acusado de la muerte de Rafiki, uno de los gorilas más famosos de Uganda, ha sido condenado a 11 años de prisión.

Felix Byamukama se defendió asegurando que lo hizo en defensa propia porque el animal lo atacó, pero no tenía excusa para haberse metido en el territorio del primate. Se declaró culpable de haber entrado en una zona protegida, el Parque Nacional Bwindi.

A Byamukama tampoco le ayudó haber tenido que reconocer que también había matado a un pequeño antílope, a un potamoquero de río (una especie de aspecto similar a un jabalí) y que además se le encontraron ciertas cantidades de carne de estas especies. La suma de delitos que afrontaba Byamukama hizo que se barajase la cadena perpetua contra él.

Según su versión, su intención era sólo cazar estos animales más pequeños y Rafiki, de alguna manera, se le echó encima.

Rafiki era uno de los ejemplares más célebres de los pocos gorilas de la montaña que quedan con vida. Tenía 25 años y se considera que era el macho dominante de un grupo de 17 gorilas. Se calcula que quedan unos mil animales de esta especie en Congo, Uganda y Ruanda.

Una de las preocupaciones de los responsables del parque nacional es ver qué ejemplar sustituye a Rafiki. Su grupo de gorilas estaba habituado a la presencia de humanos, pero si pasa a liderarles un animal más salvaje podrían separarse del contacto con los hombres y eso afectaría a las visitas turísticas, que financian las tareas de los conservacionistas. 

Durante la crisis del coronavirus, las visitas a las reservas han estado suspendidas y eso ha facilitado la caza furtiva, según informa la BBC.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD