PUBLICIDAD

¡Cuidado! Noche de Halloween y los errores que podrían desatar fuerzas oscuras

La noche del 31 de octubre no es solo disfraces y dulces, antiguas tradiciones y expertos en ocultismo advierten sobre acciones que podrían atraer espíritus errantes y energías oscuras. Conoce los peligros y evita cometer errores que podrían tener consecuencias inesperadas.

31/10/2025 12:20

¡Cuidado! Noche de Halloween y los errores que podrían desatar fuerzas oscuras. Foto: Pixabay
Mundo

Escuchar esta nota

Durante la noche del 31 de octubre, las calles se llenan de disfraces, dulces y risas inocentes. Sin embargo, detrás de la diversión y la fantasía, hay una tradición ancestral que recuerda que esta fecha no es solo un juego: Halloween es, según antiguas creencias, la noche en que el mundo de los vivos y el de los muertos se acerca peligrosamente.

Su origen se remonta a los celtas y la festividad de Samhain, que marcaba el final del verano y el inicio del invierno. Aquella noche sagrada, encendían enormes hogueras para proteger a sus familias de los espíritus errantes y dejaban ofrendas de comida y bebida esperando su protección.

Con la llegada del cristianismo, las costumbres se transformaron, pero la leyenda persiste: durante Halloween, el velo entre los mundos es tan delgado que los muertos podrían caminar entre nosotros.

¡Cuidado! Noche de Halloween y los errores que podrían desatar fuerzas oscuras. Foto: Pixabay

Expertos en ocultismo y brujería advierten que hay acciones que podrían atraer la atención de estas fuerzas, con consecuencias que algunos consideran fatales. Entre ellas destacan:

  1. No burlarse de los muertos ni jugar con ellos: Jugar a la Ouija o invocar espíritus por diversión puede ser más peligroso de lo que parece. La energía que cruza el velo no entiende de sarcasmo ni bromas.
  2. Evitar los espejos después de la medianoche: Los espejos pueden actuar como portales que muestran lo que se oculta más allá de la percepción humana. Mirar un reflejo tardío podría ser la primera señal de un contacto no deseado.
  3. No caminar solo por cementerios o caminos solitarios: Historias ancestrales cuentan que los espíritus imitan voces humanas o figuras conocidas para guiar a los incautos hacia la oscuridad.
  4. No dejar calabazas apagadas: La tradicional jack-o’-lantern no es solo decoración. Su luz protege a los vivos y guía a las almas perdidas; apagarla podría invitar a presencias malignas.
  5. No recoger objetos extraños del suelo: Algunos objetos pueden estar “cargados” con energía espiritual. Recogerlos sin protección podría traer entidades no deseadas al hogar.
  6. Mantener al menos una luz encendida: La oscuridad completa puede atraer a entidades que buscan refugio en lugares silenciosos y fríos. Una vela en la ventana puede ser suficiente para mantenerlas alejadas.
  7. Evitar disfraces de demonios reales: Representar símbolos, nombres o figuras infernales podría abrir portales involuntarios. No todos los disfraces son inofensivos.
  8. Prestar atención a sonidos extraños: Susurros o pasos pueden no ser producto de la imaginación. Si escuchas tu nombre y no hay nadie cerca, lo recomendable es guardar silencio y encender una vela blanca.
  9. Agradecer y protegerse: Halloween puede ser un momento de conexión con quienes ya no están, pero siempre con respeto. Preparar espacios limpios y ofrecer protección simbólica asegura que solo las presencias deseadas crucen el velo.

En esta noche de disfraces y dulces, quizá valga la pena recordar que el misterio también forma parte de la celebración. Y aunque muchos lo tomen a broma, los que conocen la tradición aseguran: Halloween no es solo diversión, es la noche en que los muertos pueden caminar entre nosotros.

¡Cuidado! Noche de Halloween y los errores que podrían desatar fuerzas oscuras. Foto: Pixabay

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Uno decide

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD