Intérpretes, cantantes y elencos de baile rindieron homenaje al día que conmemora el nacimiento del maestro chuquisaqueño Mauro Núñez.
16/01/2022 12:07
Escuchar esta nota
Durante este fin de semana, cantantes, compositores, intérpretes, bailarines y amantes de la cultura boliviana tomaron las redes sociales para celebrar el Día Nacional del Charango.
El 21 de julio de 2006 se promulgó la Ley N° 3451 que declara que cada 15 de enero se recuerda el Día Nacional del Charango en conmemoración al nacimiento del maestro Mauro Nuñez, en 1902.
Debido a las restricciones por el coronavirus, los artistas decidieron usar las plataformas digitales para rendir homenaje a este instrumento. Así, la charanguista Luciel Izumi compartió varias fotos y videos durante la jornada. Entre ellos, un breve audiovisual en el que toca el charango junto a uno de sus jóvenes alumnos.
Las filiales de la Sociedad Boliviana del Charango en distintas ciudades realizaron homenajes presenciales y virtuales al instrumento. Compartimos el de El Alto, que publicó el video de una interpretación de "Contrapuntos", de Alejandro Cámara.
Asimismo, la artista Graciel Mendez posteó un video en el que interpreta su versión de "Vuelo Majestuoso", compuesta por Alfredo Coca, junto a Cesar Requena.
Finalmente, instituciones como Senapi también saludaron la celebración de los músicos, seguidores y ejecutantes de este instrumento.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55