El mediocampista boliviano no podrá competir hasta mayo de 2027, luego de que la FIFA lo sancionara por el uso de una sustancia prohibida detectada.
01/10/2025 10:07
Escuchar esta nota
La carrera de Boris Céspedes sufrió un duro golpe tras confirmarse su suspensión por parte de la Comisión Disciplinaria de la FIFA. El volante boliviano recibió un castigo de dos años luego de que en marzo de este año diera positivo en un control antidopaje realizado tras el encuentro entre Bolivia y Uruguay en la ciudad de El Alto.
El análisis del laboratorio acreditado en Colonia (Alemania) detectó la presencia de acetazolamida, un agente diurético incluido en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje. La defensa del jugador, que alegó haber consumido medicación para mitigar los efectos de la altura, no convenció al ente disciplinario, que concluyó que no existían pruebas que respaldaran esa versión.
La sanción establece que Céspedes no podrá participar en ninguna actividad oficial vinculada al fútbol hasta el 14 de mayo de 2027. Únicamente se le permitirá reintegrarse a los entrenamientos con un club dos meses antes de que expire la pena.
La FIFA también dejó en claro que la Federación Boliviana de Fútbol no tuvo responsabilidad en este caso, ya que no se encontraron registros médicos que vinculen al cuerpo técnico o médico de la selección con la sustancia detectada.
El jugador, que militaba en el Yverdon-Sport de Suiza, aún tiene la posibilidad de apelar la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), aunque el fallo inicial ha sido categórico.
Con este castigo, Céspedes se perderá competiciones clave con su club y la selección boliviana, quedando marginado del fútbol internacional durante una de las etapas más importantes de su carrera.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00