PUBLICIDAD

Conoce cómo puedes ser voluntario en el Mundial 2026

Una vez finalizado el registro, se llevará a cabo una selección rigurosa y, meses antes del inicio del torneo, se anunciará a los voluntarios confirmados para comenzar su preparación final

13/08/2025 9:49

Escuchar esta nota

La FIFA dio inicio al proceso de reclutamiento de voluntarios para la Copa Mundial de 2026, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en las tres sedes norteamericanas. La organización espera sumar miles de colaboradores que desempeñarán funciones clave en la operación del evento y en la atención a los aficionados.

Las tareas abarcan desde apoyo logístico y control de accesos hasta asistencia a medios de comunicación y actividades en zonas de entretenimiento para el público. Aunque no se ofrece una compensación económica, los voluntarios recibirán uniformes y artículos oficiales, alimentación, bebidas y un certificado de reconocimiento por su aporte.

Para participar, es necesario inscribirse en el portal oficial del programa, crear un perfil y completar una serie de evaluaciones que medirán habilidades, disponibilidad y aptitudes. Posteriormente, los candidatos seleccionados avanzarán a entrevistas, presenciales o virtuales,  que definirán su posible incorporación.

Entre los requisitos se encuentra tener 18 años cumplidos al momento de la solicitud, disponibilidad para cubrir hasta ocho turnos durante el torneo y cumplir con las normativas migratorias del país anfitrión elegido. En México se valorará especialmente el dominio de inglés y español, y otros idiomas serán considerados un plus.

Todos los voluntarios recibirán capacitación previa en temas de seguridad, trato al público y procedimientos internos. Este entrenamiento incluirá pruebas con el equipamiento y verificación de antecedentes, con el objetivo de garantizar un servicio de calidad y un entorno seguro.

El modelo de voluntariado ya ha demostrado su éxito en competiciones como los Juegos Olímpicos de París 2024 y el Mundial de Qatar 2022, donde su labor fue fundamental para el desarrollo de las actividades.

Cada ciudad sede del Mundial 2026 contará con equipos de voluntarios propios, adaptados a las necesidades locales. Las autoridades trabajan en conjunto con la FIFA para promover la convocatoria y alcanzar el número de postulantes necesario antes de cerrar las inscripciones.

Sitio oficial de FIFA para voluntarios: https://volunteer.fifa.com/login

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD