PUBLICIDAD

Falleció Alejandra Oliveras, ícono del boxeo femenino argentino

La muerte de Alejandra Oliveras genera profundo dolor en el mundo del deporte y la política

28/07/2025 16:58

Foto: Internet.

Escuchar esta nota

La reconocida exboxeadora y campeona mundial Alejandra “La Locomotora” Oliveras falleció este lunes a los 47 años, tras permanecer internada en estado crítico desde el pasado 14 de julio, cuando sufrió un accidente cerebrovascular isquémico.

El deceso se confirmó en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde la deportista permanecía en terapia intensiva desde su internación. Durante el fin de semana había mostrado algunos signos de estabilidad, pero el cuadro neurológico era irreversible. El doctor Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, había informado que Oliveras presentaba apertura ocular esporádica y cierta movilidad del lado derecho, aunque sin mejoras sustanciales.

Una vida marcada por la lucha

Nacida en Jujuy y criada en Córdoba, Oliveras descubrió su vocación por el boxeo en una pelea callejera, antes de pisar por primera vez un gimnasio. A lo largo de su carrera acumuló 38 peleas profesionales, con un récord de 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates, y fue campeona mundial en seis oportunidades, convirtiéndose en una de las máximas referentes del boxeo femenino en Argentina y el mundo.

Su estilo agresivo, su potencia física y su carisma le valieron el apodo de “La Locomotora”, y su historia de superación personal la convirtió en símbolo de empoderamiento femenino.

Activismo, política y compromiso social

Tras su retiro del boxeo profesional en 2019, Oliveras se mantuvo activa en redes sociales, donde promovía el deporte, compartía su experiencia personal y motivaba a nuevas generaciones.

En el ámbito político, fue candidata a diputada nacional en 2021 y trabajó en el Ministerio de Seguridad de la Nación, durante la gestión de Patricia Bullrich, en el área de Seguridad en Eventos Deportivos.

En abril de 2025 había sido electa convencional constituyente en Santa Fe, provincia donde presidía un bloque de tres miembros, siendo una figura clave del oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro, en el proceso de reforma constitucional.

Campeona dentro y fuera del ring, su historia deja una huella imborrable en quienes vieron en ella un ejemplo de lucha, determinación y coraje.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD