PUBLICIDAD

Costa dice que el avance de obras en el Tahuichi es "preocupante", pero que Conmebol sigue confiando en Bolivia

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol señaló que se debe ampliar los turnos de trabajo y pidió sumar esfuerzos para no perder la sede. El gobernador Luis Fernando Camacho aseguró compromiso total de su gestión.

01/09/2025 12:41

Estadio Ramón Tahuichi Aguilera y en el cuadro pequeño, Fernando Costa presidente de la Federación Boliviana de Fútbol. Foto: Red Uno de Bolivia.
Santa Cruz.

Escuchar esta nota

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, expresó su inquietud por el ritmo de avance en las obras del estadio Ramón Tahuichi Aguilera, sede designada para la final de la Copa Sudamericana 2025, en reunión con el gobernandor Luis Fernando Camacho en Santa Cruz de la Sierra.

“Se la ha proporcionado un informe situacional del estado de los avances de las obras y lo hemos resumido como preocupante, crítico, es bueno decirlo así”, afirmó Costa. “Estamos prácticamente a 80 días del evento y debemos sumar más turnos para alcanzar las obras mínimas que exige Conmebol”, agregó.

El dirigente anticipó que sostendrá comunicación con Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, para transmitir lo conversado con las autoridades locales.

“Esperemos contar con la colaboración de todos los sectores como lo ha estado haciendo la Gobernación. Confiamos en que podamos alcanzar este desafío y cobijar este gran encuentro del fútbol en nuestro continente”, manifestó, además de señalar que la Conmebol sigue confiando en Santa Cruz y Bolivia para la organización del partido final de la Copa Sudamericana.

Por su parte, el gobernador Luis Fernando Camacho reconoció que la situación es complicada, pero recalcó la voluntad de su administración:

“Sabemos que la economía es escasa, pero lo que sobra es voluntad y creatividad para poder llevar adelante este proyecto. El compromiso está hecho y vamos a generar esa esperanza que tiene el pueblo cruceño con el fútbol”.

Camacho también resaltó el impacto económico que puede generar el evento: se estima la llegada de entre 35 a 40 mil extranjeros, lo que significará un movimiento sin precedentes para la región.

Tanto la FBF como la Gobernación coincidieron en que el tiempo es ajustado, pero insistieron en que con medidas adicionales se podrá responder a las exigencias y mantener viva la ilusión de que Santa Cruz albergue la final única de la Copa Sudamericana.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:30

Chelsea vs. psg

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD