PUBLICIDAD

El día que Colombia 'humilló' a Argentina 5-0 en su propia casa

A dos días de la final por la Copa América. No se puede hablar de la rivalidad entre ambas selecciones sin recordar la abultada goleada que le propinó Colombia a Argentina y de visitante.

12/07/2024 19:16

Escenas de aquel partido disputado en el estadio Monumental de River Plate. Foto: Internet.
Argentina.

Escuchar esta nota

Este domingo, en el Hard Rock Stadium de Miami, se vivirá un encuentro épico e inédito: las selecciones de Colombia y Argentina se disputarán el título de la Copa América 2024. Un choque entre dos titanes del fútbol sudamericano, representantes de dos estilos opuestos pero unidos por la pasión por este deporte.

Argentina, actual campeona del torneo y buscando su decimosexto título continental, llega a la final con la intención de superar a Uruguay como el máximo ganador de la historia. La 'Albiceleste', liderada por el astro Lionel Messi, buscará aprovechar su experiencia y jerarquía para levantar la copa.

Por su parte, Colombia llega a su tercera final de Copa América en busca de su segundo campeonato. Los 'Cafeteros', dirigidos por Néstor Lorenzo, han mostrado un fútbol vibrante y efectivo durante el torneo, con un invicto de 28 partidos que ilusiona a sus hinchas.

Historial y rivalidad:

Colombia y Argentina se han enfrentado en 40 ocasiones desde 1942, con un balance de 20 victorias para la 'Albiceleste', 9 para la 'Tricolor' y 11 empates. Sin embargo, en los últimos 25 partidos, Argentina ha dominado la rivalidad con 12 victorias y 4 empates.

Un capítulo inolvidable:

No se puede hablar de la rivalidad entre Colombia y Argentina sin recordar la histórica goleada por 5-0 que la selección cafetera propinó a la 'Albiceleste' en Barranquilla en 1993. Aquella noche, con goles de Freddy Rincón (2), Faustino Asprilla (2) y Adolfo Valencia, Colombia destrozó el invicto de 31 partidos de Argentina y se clasificó al Mundial de Estados Unidos 1994.
 

Un duelo de estilos:

Argentina se caracteriza por su juego técnico y táctico, con énfasis en la posesión del balón y el juego colectivo. Colombia, por su parte, destaca por su fútbol físico, veloz y directo, con jugadores habilidosos y letales en el contraataque.

Un escenario imponente:

El Hard Rock Stadium de Miami será el escenario perfecto para esta final histórica. Con una capacidad para 64.680 espectadores, el estadio promete un ambiente vibrante y electrizante.

Conclusión:

Este domingo, en Miami, Colombia y Argentina se enfrentarán en una batalla épica por la gloria continental. Un choque entre dos estilos diferentes pero unidos por la pasión por el fútbol. Un partido que promete ser emocionante, vibrante e inolvidable. ¿Quién se coronará campeón de la Copa América 2024?

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD