PUBLICIDAD

Se viene la Competencia Nacional de Automovilismo Circuito Bolivia en Cochabamba

Esta actividad se desarrollará después de 28 años y se espera la participación de pilotos de todo el país.

10/04/2024 10:34

Se viene la Competencia Nacional de Automovilismo Circuito Bolivia en Cochabamba. Foto GAMC.
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Tras una larga espera de 28 años, este próximo mes de mayo, se desarrollará la Tercera Competencia Nacional y Departamental Circuito Bolivia-Cochabamba, versión “Cap. Manfred Reyes Villa B”.

“Después de 28 años se desarrollará en el Circuito Bolivia a nivel nacional, el año pasado se tuvo una carrera departamental ahora es una carrera nacional, con la presencia de pilotos de Perú y Chile, el municipio brindó toda la seguridad y en esta versión se tomará todos los recaudos para que sea una carrera con todas las medidas de seguridad”, señaló el Alcalde Manfred Reyes Villa.

 

El evento deportivo de la pasión tuerca es organizada por la Asociación de Automovilismo Deportivo Cochabamba (ADECO), la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD) y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, y tiene previsto desarrollarse los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de mayo.

Reyes Villa indicó que son cerca de 250 pilotos los que participarán de la competencia y se espera la llegada de los amantes de este deporte en la ciudad de Cochabamba, para a la vez, realizar turismo.

Desde Adeco, se destacó el apoyo por parte del municipio con el despliegue de guardias que reforzarán las medidas de seguridad para el desarrollo de esta competencia automovilística. 

“Es un orgullo muy grande volver a tener el sitial que teníamos hace muchos años, Cochabamba cuna de campeones. Muchas gracias señor alcalde por este apoyo, es por eso que hemos decido los pilotos y directoras vamos a regalar a la laguna Alalay 7.000 alevines para poder completar esa inauguración que ustedes necesitan”, indicó Jesús Gandarillas, presidente de Adeco.

 

La competencia contemplará las categorías: RC2 (autos grupo rally, vehículos de producción), RC3 (proto nacional, destinados a vehículos con turbo compresor y tracción en 4 ruedas motrices), RC2N (chasis americano; deberá tener el motor americano), R2B, R1B, RC4 (para vehículos 2.000 c.c. aspirados y para 1500 turbo), RC5 (vehículos más rápidos y avanzados en el mundo de rallys).

La prueba de esta competencia se desarrollará sobre la Plataforma del Circuito Bolivia, en los alrededores de la Laguna Alalay, una carretera de asfalto, y se tiene previsto que se desarrollen siete vueltas al circuito.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD