PUBLICIDAD

Analista político: “Para saquear $us 15.000 millones primero se tuvo que desinstitucionalizar el Estado”

José Luis Santistevan recomienda devolver la institucionalidad al Gobierno, limpiar el Estado y que los responsables no queden libres.

Foto: ABI

Escuchar esta nota

El analista político José Luis Santistevan advirtió que, para que se hubiera producido un presunto desfalco de más de $us 15.000 millones al Estado, cifra expuesta en el informe económico del presidente Rodrigo Paz, primero tuvo que consolidarse un proceso de desinstitucionalización en los órganos estratégicos del país.

Santistevan sostuvo que uno de los pilares afectados sería el Banco Central de Bolivia (BCB), que, según señaló, no fue institucionalizado conforme establece la Constitución.

Destruyeron la institucionalización del Banco Central de Bolivia en los últimos 15 años y nunca lo institucionalizaron como dice la Constitución. En primer lugar, la Asamblea Legislativa debe nombrar directores en el Banco Central”, puntualizó.

El analista describió que los principales puntos de control por donde habría circulado el poder financiero del Estado son: Banco Central de Bolivia, la Gestora Pública de la Seguridad Social y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), calificando a estas entidades como un ‘trípode de poder’.

“Lo que corresponde es institucionalizar estos órganos y empezar todos los procesos para limpiar el Estado, pero sobre todo para que los delincuentes no queden libres”, concluyó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

La liga - betis vs atl. madrid

15:45

El chavo

17:50

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD