Los investigadores secuestraron el vehículo intervenido, muestrarios fotográficos, 10 tanques con diésel y otros elementos vinculados al traslado del carburante
17/11/2025 9:28
Escuchar esta nota
El Ministerio Público investiga un presunto esquema de tráfico ilegal de combustible en Beni, luego de que un operativo conjunto incautara 10 tanques con diésel que eran transportados sin documentación, una actividad que, según autoridades, genera pérdidas económicas al Estado y afecta el mercado regulado de YPFB.
El fiscal departamental de Beni, Alexander Mendoza Santeyana, informó que la Fiscalía abrió un caso por el delito de Almacenaje, Comercialización y Compra Ilegal de Diésel Oil, Gasolina y Gas Licuado de Petróleo (GLP), tras un operativo ejecutado junto a la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR-Trinidad). Durante la intervención se aprehendió a una persona que será puesta ante un juez en las próximas horas.
Los investigadores secuestraron el vehículo intervenido, muestrarios fotográficos, 10 tanques con diésel y otros elementos vinculados al traslado del carburante.
El fiscal del caso, Mauricio Roca, informó que el hecho ocurrió la noche del 16 de noviembre en la carretera San Ignacio de Moxos-San Borja, donde se interceptó un camión blanco sin placa que transportaba el combustible sin aval legal.
El conductor declaró que solo prestaba el servicio de chofer, y que los presuntos propietarios serían Eddy L. y Magaly A. Q., quienes huyeron en una vagoneta color guindo al detectar el operativo.
La Fiscalía indaga los nexos de los involucrados para establecer si existe una red de desvío y venta clandestina de combustible, una actividad que perjudica a las finanzas públicas y es utilizada, en algunos casos, para abastecer actividades ilícitas en zonas rurales y fronterizas.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
15:45
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
15:45