El excónsul y exdirector de Relaciones Internacionales, Edmundo Roca, espera las determinaciones que asumirá Rodrigo Paz sobre esta infraestructura vial.
10/11/2025 22:01
Escuchar esta nota
Bolivia aún mantiene la expectativa de reincorporarse al Corredor Bioceánico, el proyecto de infraestructura vial que conecta a cuatro países de la región y busca potenciar el comercio y la integración logística entre naciones sudamericanas.
La posibilidad surge a partir de gestiones del excónsul y exdirector de Relaciones Internacionales, Edmundo Roca, quien remarcó la importancia estratégica del corredor para el país.
“Es un proyecto importantísimo para nuestros pueblos en materia de integración entre Bolivia y Brasil, principalmente entre la Chiquitania y el Estado de Mato Grosso”, afirmó Roca.
Según estimaciones, una vez operativo, por esta carretera circularán unos 1.500 camiones por día, lo que la convierte en un eje logístico fundamental para el transporte de mercancías.
Roca indicó que la infraestructura está avanzada, se ha aprobado la instalación de una aduana, y que solo restan 157 kilómetros por construir para completar el tramo pendiente.
“Estamos con las condiciones, hemos trabajado durante 20 años; también se tiene aprobada la instalación de la aduana, pero faltan 157 kilómetros”, detalló.
El exdiplomático señaló que se espera una definición del Gobierno de Rodrigo Paz, ya que la participación boliviana sería clave para incrementar el comercio exterior y fortalecer los vínculos regionales.
“El corredor es clave para incrementar el comercio y fortalecer vínculos logísticos entre naciones vecinas”, agregó.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
