Pequeños productores alertan que la falta de diésel amenaza la cosecha de invierno.
30/10/2025 9:40
Escuchar esta nota
En el municipio de San Pedro, en la zona norte integrada de Santa Cruz, los productores de soya atraviesan serias dificultades durante la etapa de cosecha de la campaña de invierno. Las intensas lluvias y la escasez de diésel mantienen comprometida gran parte del cultivo del grano.
Demetrio Pérez, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de los Pequeños Productores del Oriente (Cappo), denunció a Red Uno que el desborde de un río, provocado por avasallamientos en la zona, dejó bajo el agua al menos 4.000 hectáreas de soya.
“Esa soya inundada es soya perdida, no se va a poder cosechar. La soya se daña con el agua, además ingresó al campo una gran cantidad de lodo. La inversión estimada es de entre 700 y 1.000 dólares por hectárea, dependiendo de la calidad de la semilla, el precio del diésel y el tipo de cambio del dólar”, explicó Pérez.
El dirigente señaló que muchos cultivos estaban en pleno desarrollo vegetativo y otros listos para recibir herbicidas, previo al inicio de la cosecha.
Desde Cappo manifestaron su preocupación por el riesgo de no poder levantar sus granos en el momento adecuado, tomando en cuenta que se aproxima la época de lluvias y persisten los problemas de abastecimiento de diésel.
“Pese a que Yacimientos tenía el compromiso de entregarnos 105.000 litros de diésel para garantizar la campaña, ese compromiso no se está cumpliendo. El carburante no está llegando a los cuatro surtidores que tenemos en la zona”, reclamó el representante de los pequeños productores.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
